Carolina Ullrich, la nueva promesa de la lírica nacional
<P>Después de Villarroel, Gallardo-Domâs y Marambio, la cantante se perfila como la más destacada. En Alemania ya tiene un nombre. </P>
El 27 de noviembre Anna Netrebko, la soprano del momento, iba a cantar en un concierto televisado para Alemania y parte de Europa. Pero canceló. A las 12.30 de ese día, una de las secretarias del teatro de ópera de la ciudad llamó a la cantante chilena Carolina Ullrich. "Me dijo, 'necesitamos que cantes estas y estas arias'", cuenta la soprano nacional, que accedió rápidamente al reemplazo.
Carolina Ullrich tiene 28 años. En el 2010 se integró como solista de la Semperoper de Dresde, uno de los teatros más importantes y tradicionales de Alemania. Ahí estrenaron sus óperas Carl Maria von Weber, Richard Wagner y Richard Strauss, entre otros. En silencio y de modo constante ha escalado peldaños que la llevan a lo más alto de la lírica mundial.
Desde Dresde comenta que esto pasa porque tiene algo de suerte: "Es estar en el lugar preciso en el momento apropiado". Sin embargo, hay algo más: mucho trabajo.
Por ejemplo, el jueves pasado debutó en la ópera Arabella, de Strauss, como Zdenka, un rol secundario. Lo empezó a estudiar hace un año y medio. "Escuché y vi varias producciones. Analicé la partitura, el texto, las reacciones de los otros personajes. Lo dejé olvidado por un tiempo porque, si no, una se vuelve loca, y luego lo retomé con un pianista y también traté de entender la armonía", explica la soprano.
Es un camino que partió a los 17 años, cuando entró a estudiar canto con Ahlke Scheffelt, la profesora de Cristina Gallardo-Domâs. "Carolina es un talento completo: tiene bonita voz, desplante escénico, aprende muy rápido, tiene energía para trabajar y, más que nada, es perseverante en los momentos difíciles".
La profesora Scheffelt también agrega que " tiene todo lo que necesita un cantante para tener éxito". La madre de la soprano, por otro lado, piensa que "eligió un camino sin saber cuáles iban a ser los resultados, como subir una escalera sin conocer lo que hay en el segundo piso".
Carolina Ullrich nació en Temuco, en 1982. Es la única hija del matrimonio entre Günter Ullrich, un profesor alemán, y Sonia Meza. Por el trabajo del padre, Ullrich viajó con cinco años a Alemania, luego fue a Colombia y regresó a Chile en 1999. Ese mismo año se puso a estudiar canto.
"Desde que partió sus estudios, ella no ha dejado de ascender", dice el pianista Mario Lobos, quien acompañó a Ullrich desde sus inicios hasta el concierto de egreso de la Universidad Católica en el 2004. Al año siguiente, la cantante viajó a Munich para estudiar con la soprano Edith Wiens y en el 2009 audicionó para la prestigiosa Semperoper, donde la contrataron por dos temporadas.
Sin hacer ruido Carolina Ullrich ha seguido subiendo. Aun así, todo tiene un precio y, en este caso, es la soledad. "Es triste cuando una ha cantado algo que es un desafío, que salió bien y uno quiere decir: '¡Mamá, lo que me propuse salió!'. Pero llego a la casa... y no hay nadie. Me preparo algo y a la cama".
Sinn embargo, ella está decidida a asumir el costo. Debe rendir en un medio exigente y competitivo. En el 2006 obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Música ARD en Múnich, donde Edith Wiens era la presidenta del jurado. "Se sentían murmullos '¡Ah! Carolina ganó por su profesora'. Entonces me inscribí en el Concurso Nacional de Berlín, donde mi profesora no estaba, y lo gané".
Carolina Ullrich no habla mucho con las palabras, pero sí con su trabajo. "Ella ama la música por sobre todo", dice su madre. En marzo debuta como Pamina en La flauta mágica, de Mozart, y en el rol de Rose en Street scene, de Kurt Weill. En la siguiente temporada sumará en su repertorio los roles de Adina de El elixir de amor, de Donizetti, y Oscar de Un baile de máscaras, de Verdi.
Para verla se puede comprar el DVD New Year's Eve Concert, editado por el prestigioso sello Deutsche Grammophon. Son extractos de la opereta La viuda alegre, con la destacada soprano Renée Fleming. Ahí, Carolina Ullrich canta uno de los roles solistas. Sin hacer ruido, sigue subiendo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.