Cartica y Corpbanca escalan sus diferencias por fusión con Itaú
<P>Fondo de inversión presentó en Estados Unidos demanda por sus reparos a la operación.</P>
Cartica Management presentó ayer una demanda ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York de los Estados Unidos, en contra de Corpbanca y su accionista controlador; CorpGroup; los directores de Corpbanca, su gerente general, Fernando Massú, y su gerente financiero. "La demanda solicita a la corte que declare a los demandados en violación de las disposiciones contra el fraude y los requisitos de divulgación de la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos de 1934 (U.S. Securities Exchange Act) y busca la prevención del cierre de la combinación de Banco Itaú Chile-Corpbanca", señaló el fondo de inversión en una dura declaración pública divulgada ayer. Cartica tiene el 3,2% de Corpbanca.
Corpbanca respondió que "la acción carece de fundamento, y hará valer sus puntos de vista en las instancias pertinentes", señaló en una declaración el gerente general Fernando Massú.
"El banco cree firmemente que la transacción es beneficiosa para todos los accionistas por igual, y que la transacción, como fusión que es, permitirá a todos los accionistas participar de ésta en forma simétrica".
Fernando Massú recalcó que la fusión que objeta el fondo de inversión norteamericano debe ser sometida a la aprobación de la junta de accionistas del banco, con votos que deben incluir un porcentaje relevante de accionistas minoritarios, dentro de los cuales se encuentra Cartica. Sin embargo, "la acción de Cartica procura sustraerse de la legislación y autoridades chilenas a las que el banco está sometido, y que tienen jurisdicción plena sobre éste. El actuar de Cartica tiene por objeto impedir que se efectúe la junta de accionistas del banco, que es el órgano soberano en esta materia de conformidad a la legislación chilena, y evitar que se cite a los accionistas para manifestar en ella su posición. Sin duda que una acción de esta naturaleza afecta la fusión, causando un perjuicio al banco y, con ello, a la totalidad de sus accionistas", indicó el ejecutivo.
La demanda solicita al tribunal que impida la operación con Itaú, en relación con tres puntos que así describe Cartica: prohibir a los demandados beneficiarse de los frutos de su "engaño"; asegurar que el capital del banco no sea artificialmente restringido en los próximos años por los términos del acuerdo preferencial alcanzado por el controlador, y desplazar el gran valor de los beneficios especiales que obtendría el controlador hacia todos los accionistas de Corpbanca de manera equitativa, "como los demandados originalmente hicieron creer a los accionistas minoritarios que ocurriría".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.