Casa interconectada y reconocimiento de voz en TV y PC marcan inicio de la feria CES
<p>Feria de tecnología de consumo más importante del mundo parte hoy en Las Vegas.</p>
Dicen que Las Vegas no duerme y en la realización de la CES, la feria internacional de Tecnología de Consumo más grande del mundo, uno entiende por qué.
A las 7 de la mañana, las filas para ingresar a la conferencia de LG, que este año dio inicio al "Press Day", también llamado "día cero", eran tan largas que dejaron a muchos sin asiento para la presentación. Es que perderse el ingreso al salón de Las Vegas es dejar de conocer en vivo las tendencias que marcarán la industria en 2012: interconectividad, equipos inteligentes y cada vez mejores imágenes.
En el campo de los electrodomésticos, LG presentó un concepto llamado "Smart Manager", que permite interactuar con equipos del hogar como nunca antes se había hecho. Los refrigeradores ahora podrán llevar la cuenta de los productos comprados y avisar a través del smartphone cuando, por ejemplo, se va a vencer un yogur o se está acabando la leche. El sistema también fue replicado por Samsung, pero con su línea de lavadoras, anunciando un sistema capaz de operar el aparato o cambiar los ciclos de lavado desde el celular.
LG también estrenó su nueva línea de televisores. El plato principal fue el Oled, el más grande y delgado producido hasta el momento. El monitor posee una tecnología mucho más avanzada que los actuales led, ya que es capaz de mostrar muchos más colores y con menor gasto energético. La tecnología Oled también permite reducir el tamaño del equipo. Pese a que el televisor tiene 55 pulgadas, tiene sólo 4 mm de grosor y pesa sólo 3,4 kg.
Samsung anunció un equipo similar, pero con tecnología Super Oled, aunque sólo será revelado esta tarde, durante la apertura de las puertas de la feria.
La empresa también anuncia el lanzamiento del primer televisor de la compañía con tecnología 4K, con una definición cuatro veces mayor a la de un televisor Full HD y de 82 pulgadas. Una tendencia a la que también se suma Sharp, que presentó un modelo de 80 pulgadas, tridimensional y con este nuevo estándar de calidad que destronará al Full HD.
¿Control remoto? LG presentó el "Magic Remote", que permite controlar la TV mediante gestos y comandos de voz. Además, gracias a una cámara parecida a Kinect, se puede usar en juegos con control de movimiento.
Samsung incorporó tecnología de control en el propio aparato. Bajo el nombre de "Smart Connection", permite controlar el televisor con voz, movimiento y reconocimiento facial.
Intel también mostró su mayor apuesta: los ultrabooks, una categoría nueva de computadores que se masificará este año, según la firma, con la llegada de 75 nuevos modelos. Las demostraciones en vivo mostraron tecnología de reconocimiento de voz, pantallas táctiles y control por gestos mediante cámaras.
Novedades
El primer acercamiento a la feria fue el domingo, cuando durante el evento CES Unveiled, medio centenar de marcas mostró una pequeña prueba de lo que las compañías revelarán hoy dentro de sus stands en el Centro de Convenciones de Las Vegas.
Una de ellas fue Lenovo, que hizo público su televisor inteligente K91, el primero diseñado por la compañía y que cuenta con sistema Android, que permite interactuar con teléfonos y usar aplicaciones en su pantalla. Además, el equipo cuenta con un control remoto con sensor de movimiento, para usar juegos tipo Wii, por ejemplo.
La división estadounidense de Samsung presentó la SmartCam, una cámara web portátil, que se conecta a Wi-Fi para realizar diferentes tareas de forma inalámbrica: desde chatear y recibir llamadas, hasta ser operada por un celular para vigilancia.
La energía solar también se hizo presente con SolarKindle, una funda para el popular lector digital que incorpora un panel solar en su parte trasera para cargar la batería y encender una luz para lectura nocturna.
También se lanzó el sistema Goal Zero, que usando pequeños paneles solares permite cargar diferentes equipos que se conectan vía USB.
Otro de los estrenos de ayer fueron las pantallas de celular en formato HD. LG presentó Spectrum, Sony Ericsson el Xperia S y el ION, y el Samsung Galaxy S II Skyrocket que permiten ver contenido en HD, con resoluciones de 329 pixeles por pulgada, superior al iPhone 4.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.