Caso Berríos: juez acredita asociación ilícita entre militares uruguayos y chilenos
<P>Magistrado dictó condenas a 14 militares (R) que enfrentarán condenas de 10 a tres años.</P>
Tras 15 años de investigación, el ministro en visita Alejandro Madrid condenó a 14 ex militares que participaron en el asesinato del ex químico de la Dina Eugenio Berríos.
El caso estalló en 1995, cuando se descubrió el esqueleto de Berríos en la playa El Pinar, de Uruguay. Los restos tenían signos de violencia y de dos disparos en el cráneo. Tras los análisis forenses se logró determinar que el asesinato había ocurrido entre enero y junio de 1993.
Según el fallo, Berríos fue secuestrado en una operación conjunta realizada por militares chilenos y uruguayos, para evitar que el químico prestara declaración por el asesinato del ex canciller Orlando Letelier, en la causa que indagaba el juez Adolfo Bañados.
Madrid condenó a 10 años de cárcel al mayor (R) Arturo Silva Valdés por el secuestro y homicidio de Berríos. Según el fallo, él estuvo a cargo de una operación coordinada por miembros del Dine, de la Auditoria General del Ejército y del Batallón de Inteligencia del Ejército (BIE). Es por esto que también fue sentenciado a cumplir tres años y un día, por el delito de asociación ilícita, pena que igualmente enfrenta el ex auditor del Ejército Fernando Torres Silva.
El magistrado también condenó a cinco años al ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dine) Hernán Ramírez Rurange, por el secuestro de Berríos, más tres años y un día por integrar una asociación ilícita. En tanto, el general (R) Eugenio Covarrubias, el mayor (R) Jaime Torres, el brigadier (R) Manuel Provis y el mayor (R) Raúl Lillo también enfrentarán penas, por cinco años, por el secuestro.
Por este mismo delito, el magistrado también condenó a los militares uruguayos Tomás Casella y Eduardo Radaelli a esa misma pena, mientras que Wellington Sarli fue condenado a tres años, por lo que podrá optar al beneficio de la libertad vigilada. El abogado de los tres uniformados uruguayos, Carlos Neira, señaló que apelarán al fallo en los próximos días.
El magistrado también acogió una demanda a favor de la hermana del ex canciller Letelier, Fabiola Letelier, por $ 240 millones.
La indemnización además fue otorgada a su viuda, Gladys Schmeisser, por lo que el Fisco deberá pagarle $ 200 millones, más $ 100 millones cancelados por los 14 condenados.
Madrid también absolvió a cinco personas, entre las cuales está el coronel (R) Enrique Ibarra.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.