Caso Costadoat




Señor director:

Desde hace algunos días la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica se ha envuelto en una polémica ante la no renovación de la misión canónica del profesor Jorge Costadoat s.j. por parte del Sr. Arzobispo de Santiago, lo que le impide realizar clases en dicha facultad.

Al respecto quisiera manifestar que, contrariamente a lo que ha expresado públicamente parte de la directiva del Centro de Estudiantes de Teología, los alumnos como conjunto no hemos adoptado ninguna postura frente a este hecho ni hemos mandatado a la directiva para que tome alguna. En nuestra facultad existe pluralismo y libertad suficiente como para que los alumnos hablen por sí mismos y manifiesten sus posturas, como quedó demostrado en la última asamblea de estudiantes. En ésta se manifestaron opiniones que iban desde la disconformidad con lo acontecido hasta el pleno respaldo al Sr. Arzobispo de Santiago. Nadie cuestionó la legalidad ni la posibilidad del Arzobispo de tomar esta decisión.  Ninguna de las opiniones fue mayoritaria respecto a rechazar o apoyar lo decidido, por lo que se optó por no hacer pública ninguna posición a nombre de los estudiantes.

Ante estos hechos de conocimiento público resulta bastante incomprensible el comunicado de parte de mis compañeros que, actuando como directiva del Centro de Estudiantes, firman esta declaración que no representa más que sus opiniones personales respecto a este tema. Curioso resulta además que la declaración sea firmada por parte de la directiva y no por toda la directiva.

Finalmente, quisiera expresar que somos muchos los alumnos que valoramos el aporte que ha hecho el profesor Costadoat a la reflexión teológica en nuestra facultad, pero también sabemos que por la naturaleza de nuestros estudios la sujeción al magisterio de la Iglesia y a sus pastores no es una opción sino un deber de todo teológo que pretenda hacer teología católica.

Boris Carreño Droguett
Estudiante de la Facultad de Teología UC

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.