Caso firmas: Fiscalía inicia interrogatorios a ex jefes de campaña de Jocelyn-Holt y Parisi

<P> Felipe Herrera, del comando del ex DC, acudió a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.</P>




Hasta las oficinas de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI (Bridec) llegó en la mañana de ayer el periodista Felipe Herrera, ex jefe de campaña del ex candidato presidencial independiente Tomás Jocelyn-Holt.

El martes el fiscal Marcelo Carrasco había encargado a los funcionarios policiales ubicar al profesional en la sede del comando de Jocelyn-Holt, que por cierto, estaba cerrada. Pese a ello, fue ubicado y citado ayer al cuartel de la PDI, donde fue interrogado durante poco más de cuatro horas en la investigación sobre posibles ilícitos cometidos en la certificación de las firmas que sustentaron dicha candidatura presidencial.

Trámite similar realizarán las policías con Dino Villegas, ex jefe de campaña del también ex abanderado independiente, Franco Parisi, quien por el momento no ha sido ubicado. En el caso del ex economista se cuestiona la validación de firmas de personas de regiones en la notaría que Roberto Mosquera, quien también declaró ayer, tiene en Renca.

Las diligencias con los representantes de las candidaturas independientes buscan dilucidar si en el proceso de recolección y validación de las firmas presentadas ante el Servel se infringió la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios, que estipula que para cada firma se debe exigir la presencia ante notario de la persona que entrega su patrocinio a la candidatura. En el caso de Jocelyn-Holt, se cuestiona la validación de 17 mil firmas en un solo día en la notaría de Gloria Acharán.

Según fuentes de la investigación, el interrogatorio a Herrera giró en torno al rol que jugó Acharán en la certificación de las rúbricas. Según trascendió, el jefe de campaña habría señalado que la ministra de fe supervisó el proceso, e incluso cotejó el procedimiento con dos bases de datos. Pese a ello, admitió que la notaría no participó de manera presencial.

Posteriormente, en la tarde de ayer la Bridec se trasladó hasta la notaría de Acharán en el centro de Santiago, donde se indagó el funcionamiento de la oficina. Luego hicieron lo mismo con la notaría de Mosquera.

Con todo, en la fiscalía Centro Norte no descartan que en los próximos días sean citados los propios ex candidatos presidenciales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.