Caso Guzmán: Chadwick pide indagar declaración de ex jefe del Dine sobre Pinochet

<P>Ramírez Rurange declaró que Pinochet recibió información de posible atentado días antes.</P>




Una nueva arista en la investigación del asesinato de Jaime Guzmán pedirá indagar el senador Andrés Chadwick (UDI) al juez Mario Carroza. La decisión del parlamentario, que lidera la causa junto al abogado Luis Hermosilla, surge tras conocerse la declaración que dio al magistrado el ex director de la Dine, general (R) Hernán Ramírez Rurange: afirmó que una semana antes del atentado a Guzmán notificó personalmente al comandante en jefe del Ejército de la época, Augusto Pinochet, sobre datos obtenidos de un informante apodado "El Noruego".

La información hacía alusión a los peligros de posibles actos terroristas en contra de ex colaboradores del gobierno militar, entre los que figuraban el fundador de la UDI y los senadores Sergio Diez y Sergio Fernández.

Según señaló ayer Andrés Chadwick a La Tercera, la intención de la UDI es que el juez pueda detenerse a investigar los episodios ocurridos antes del 1 de abril de 1991, día en que Guzmán fue asesinado en el frontis del Campus Oriente de la UC.

"Nosotros queremos que el ministro Carroza pueda, además de ir deteniendo y estableciendo las responsabilidades de quienes actuaron directamente en el crimen, que es el núcleo central del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, pueda detenerse a investigar qué es lo que ocurrió en torno a estos conocimientos previos", dijo el senador.

De acuerdo a su relato, publicado por La Tercera, Ramírez Rurangue informó de los posibles atentados a Pinochet, quien le habría dicho que se encargaría de advertir la situación a los ex tres parlamentarios.

El ex jefe de la Dine también señala en su declaración que tras el atentado recibió una llamada de Pinochet para que preparara dos equipos de seguridad para Diez y Fernández.

Al enterarse de este testimonio, Chadwick dijo que se sintió "muy sorprendido, aunque con el curso de los años me he ido formando la idea de que distintas instituciones y personas pudieron tener conocimiento del crimen antes de que este sucediera. Me he ido formando la convicción de que era un crimen evitable. Tengo la certeza de que el senador Jaime Guzmán no tuvo advertencia alguna de que lo iban a asesinar".

Según declaró el 13 de septiembre el general (R) Jorge Ballerino -brazo derecho de Pinochet y nexo del Ejército con el gobierno de Patricio Aylwin-, él fue el encargado de informar a los senadores que estaban en peligro. Sin embargo sostuvo que sólo pudo hablar con Diez y Fernández -lo que fue negado por ambos ex parlamentarios- y que no logró ubicar a Guzmán en toda la semana previa a su asesinato.

"Jaime Guzmán era una persona absolutamente ubicable. En esa fecha era Semana Santa, yo estuve con él todos los días previos al día lunes que lo asesinaron. Ese lunes hizo su vida absolutamente normal, yendo incluso a hacer su clase a la Universidad Católica. Era cosa de haberlo llamado por teléfono", dijo Chadwick.

Debido a la falta de concordancia entre los relatos de Ballerino, Diez y Fernández, el juez Carroza habría finalizado extraoficialmente esta arista de la investigación.

En la UDI esperan que el ministro siga abordando a las personas que tuvieron los conocimientos previos del eventual atentado, y vea qué hicieron con esa información, a quién se la traspasaron y por qué no se tomaron las medidas adecuadas.

A juicio del senador Hernán Larraín, resulta "difícil" entender que si había información previa no se hayan tomado las acciones necesarias.

"Lo único que va quedando claro es que todo el proceso seguido por el asesinato del senador Guzmán ha sido extremadamente deficiente. Es penoso ver que mientras más pasa el tiempo, más incógnitas aparecen y más negligencias quedan a la vista", dijo.

Por su parte, el timonel de la UDI, Juan Antonio Coloma, señaló ayer que lo más importante en el proceso de investigación es que los autores del delito "todavía no están, la inmensa mayoría, ni siquiera detenidos. No nos perdamos en el tema de fondo. Nos interesa mucho ver qué ocurrió los días anteriores. Pero sobre todo nos interesa que de una vez por todas se haga justicia respecto de quienes asesinaron a Jaime Guzmán".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.