Caso Ursulinas: madre Paula viaja a Chile para renovar residencia en Alemania

<P>Isabel Lagos Droguett, ex superiora de la congregación, vive desde marzo en Europa.</P>




Un mes antes de su cumpleaños número 67, Isabel Margarita Lagos Droguett, la madre Paula, regresó a Santiago después de pasar los últimos meses en Alemania. Lo hizo reservadamente y, según aseguran fuentes eclesiásticas, en la Iglesia chilena se enteraron de su breve viaje -de cerca de 48 horas- después de que ella había llegado. Arribó al aeropuerto de Santiago el 30 de junio y desde ese mismo lugar salió hacia Argentina, el 2 de julio, dijeron fuentes policiales.

La ex superiora de las Ursulinas aprovechó las horas para reunirse con algunos familiares y realizar trámites para prolongar su estadía en Europa. El vocero de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, confirmó ayer que "estuvo en el país poco más de 24 horas, para renovar el permiso de residencia".

El 11 de marzo, la religiosa dejó el país luego de estar a la cabeza de la orden, a cargo de un colegio en Vitacura y otro en Maipú, durante 25 años.

Una semana después, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, llegó al establecimiento de Avenida Nueva Costanera para informar que el Vaticano había resuelto que la religiosa residiera por "un tiempo prudente" lejos de la comunidad chilena, por incurrir en un "ejercicio ilegítimo" del cargo.

Mientras la madre Paula permanecía en los conventos europeos de Niederalteich y Duderstadt, en Chile dos ex novicias acusaron a la religiosa de actos de índole sexual, que se sumaban a las acusaciones de irregularidades administrativas.

En paralelo, la fiscal Paola Zárate, de la Fiscalía Occidente, abrió en marzo una indagación por eventuales abusos, tras recibir una denuncia de una ex alumna del colegio de Maipú.

En su breve estadía en el país, la religiosa no prestó declaración ante la fiscal, quien está a la espera de pericias que encargó la PDI, con las cuales contrastará la versión de la religiosa con la de las supuestas víctimas.

Fuentes ligadas a la causa explican que para esta semana se espera que lleguen los peritajes encargados al Centro de Atención de Víctimas de Abuso Sexual de la PDI, realizados a las mujeres que denunciaron a la religiosa. Estos peritajes deberán referirse a la credibilidad de los testimonios de las acusadoras. Tras esto, la causa estaría próxima a ser derivada al antiguo sistema de justicia, debido a que las denuncias se refieren a hechos supuestamente ocurridos hace más de 20 años.

En junio, Ezzati anunció que la Congregación para la Vida Consagrada del Vaticano había alejado a Lagos Droguett definitivamente del cargo de superiora de la congregación y que ponía en su lugar a sor Rosario Alonso, quien fue nombrada comisaria de la orden.

La nueva superiora es una religiosa española radicada en Chile desde la década de 1960 y que se desempeñaba como vicaria del Instituto Hijas de María Auxiliadora.

Su labor se ha centrado en el monasterio de Maipú. Ha sostenido varias reuniones con representantes de los centros de padres y se espera que mañana sea presentada a los apoderados del colegio de Vitacura.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.