Cazuela gigante será degustada mañana por cinco mil comensales

<P> Calera de Tango invita a probar gratis una típica cazuela de campo.</P>




Calera de Tango ya es famosa por sus preparaciones gigantes, "las más grandes de Chile", tradición que mantienen hace ocho años variando los platos, todos chilenos, pero con un factor común: son preparados para cinco mil personas y repartidos totalmente gratis. El año pasado se preparó el arrollado más grande de Chile y ahora es el turno de la cazuela de campo "más grande de Chile", para festejar masivamente las Fiestas Patrias.

Mañana, en el estadio municipal de la comuna , desde las 6.00 los cocineros comenzarán su preparación. Se calcula que a las 12 del día estará lista y a punto para ser repartida entre los asistentes "La idea es convocar a la comunidad en torno a algo tradicional en la comuna y qué mejor que servirse algo", señaló el alcalde de la comuna, Erasmo Valenzuela, creador de esta tradición. "Este año subimos la puntería y estamos preparados para atender a siete mil personas, porque siempre llega más gente", puntualiza Valenzuela,

Los megaplatos anteriores han incluido costillar de cerdo, mote con huesillos, porotos con mazamorra, parrilladas y cazuela de pava, todas preparaciones típicas que son relevadas para el 18 y repartidas entre miles de personas. Llegan comensales incluso de comunas alejadas, como Quilicura. "Esta vez compramos 1.600 kilos de posta, porque la haremos a la antigua, tal como se hacía antes de los 70. Con un trozo de 200 gramos aproximado por persona. La idea es que los comensales se vayan bien contentos", indicó el alcalde.

La preparación se hará en un fondo de 2.000 litros, más 30 ollas de 30 litros cada una e igual número de cocinillas, más el esfuerzo del equipo municipal y un grupo de 130 alumnos de Gastronomía del Duoc. Todo bajo la supervisión del chef Nicolás Cañete, director de la carrera. "Para nuestros alumnos es una experiencia que enriquece su proceso educativo, ya que logran poner a prueba, y en terreno, todo lo que han aprendido", dijo Cañete.

La receta incluye, además, 5.500 trozos de choclo, 100 kilos de zapallo y 30 kilos de porotos verdes, además de cilantro y otros vegetales. Para no contaminar y como novedad, este año la vajilla para los más de 5.000 comensales será desechable y elaborada en base a bambú orgánico, que a diferencia del plástico se degrada fácilmente.

El evento es parte del programa de la fonda oficial de la comuna, a la que asiste un promedio de 50 mil personas cada año.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.