CCS descarta efecto de nuevo Dicom en negocio del Boletín Comercial




El secretario general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Cristián García-Huidobro, desestimó que la nueva Ley de Dicom genere un impacto en el negocio que tiene el organismo sobre la administración del denominado Boletín Comercial, a través del cual recolecta datos comerciales de los consumidores y los vende a bancos, empresas de retail y aseguradoras, entre otros.

La CCS factura alrededor de 5.000 UF mensuales (casi $ 112 millones) por la información del Boletín Comercial que vende a los distribuidores, personas naturales o jurídicas.

"El impacto de la ley no es tanto para la actividad de la CCS, porque distribuimos información de incumplimientos posteriores al 31 de diciembre de 2011, como lo es para los usuarios de la información que quedan a ciegas en sus operaciones crediticias", afirmó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.