CCU quiere tener multicategorías en todos sus mercados

<P>Felipe Arancibia, ejecutivo de CCU, indicó que los recursos del aumento de capital son para estar preparados para las oportunidades.</P>




Un alza de 3,18% en el precio de la acción fue la respuesta del mercado al reporte de resultados de CCU. Ayer, la compañía informó un incremento de 36,4% en las ganancias del segundo trimestre de 2013. Felipe Arancibia, gerente corporativo de Finanzas y Relación con Inversionistas, explicó en el Mila Analyst Day Chile, organizado por la Bolsa de Comercio de Santiago, que estos resultados son fruto del sostenido crecimiento que muestra la firma estos últimos 20 años.

Por eso, al consultarle a Felipe Arancibia sobre el destino que tendrán los recursos que levantarán con el aumento de capital, indicó que están "buscando activos" y "queremos estar preparados para cuando éstos aparezcan. Esos activos, esas cinco fuentes de crecimiento no orgánico son tres en Chile y dos afuera". La compañía ya ha indicado que el crecimiento inorgánico se enfocará en la industria de bebidas en Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia; productos ready to eat (listos para comer) y lácteos en Chile; y multicategoría en Argentina. "El modo de entrar no se los puedo adelantar, pero admite muchas opciones: ingresar con un socio, comprar una empresa familiar o de licores. En fin, el modo de entrar es diverso, pero el foco último es construir una multicategoría en cada uno de esos países", precisó el CFO de CCU.

Además, indicó que "tenemos un fuerte crecimiento orgánico, porque los volúmenes siguen creciendo. Vamos a necesitar mayor infraestructura en términos de centros de distribución, producción, etc.; o sea, incorpora un crecimiento orgánico fuerte para hacernos cargo del crecimiento de los volúmenes que deberían estar creciendo a doble dígito, más el crecimiento inorgánico". El 23 de julio, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobó el aumento de capital de CCU, que involucra levantar unos US$ 670 millones, divididos en 51 millones de acciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.