CDE evitó al Fisco pago de $ 340 mil millones por demandas

<P> A junio de 2015, el organismo, que ayer conmemoró 120 años, ejerce la defensa judicial del Estado en 28 mil causas vigentes. </P>




Ayer en el ex Congreso Nacional, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) conmemoró sus 120 años en una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el titular del Senado, Patricio Walker (DC).

De acuerdo con las cifras expuestas por el organismo, a junio de 2015 el CDE ejerce la defensa judicial del Estado en 28.299 causas vigentes.

Así, desde enero a junio, hubo demandas contra el Fisco por indemnización de perjuicios que en total pedían $ 343 mil millones. Según la entidad, se evitó -tras ganar los juicios- al Estado el pago del 99% del monto demandado: $ 340 mil millones. Esta cifra, de acuerdo al CDE equivale al presupuesto para infraestructura de educación parvularia de este año o a la construcción de 22 mil viviendas sociales.

En tanto, en el primer semestre, en relación a reclamos de montos de indemnización por expropiación, que llegaron a $ 46 mil millones, se logró ganar los procesos, por lo que no se pagó el 89% del monto demandado: $ 41 mil millones.

En recursos de protección contra autoridades del Estado, amparos económicos y nulidades de derecho público, logró una tasa de efectividad por sobre el 93,3 %. Y de $ 15.418 millones demandados, evitó $ 13.516 millones.

Al respecto, el presidente del CDE, Juan Ignacio Piña, dijo que se "desarrolla un intenso proceso de modernización para continuar manteniendo sus elevados estándares jurídicos y judiciales".

Piña también se refirió a las casos Penta y Corpesca por presunto financiamiento irregular de campañas políticas, investigaciones donde el organismo es querellante. "Muchas de esas causas siguen su curso, están en diferentes etapas procesales, lo importante es que la institucionalidad del Consejo ha sido capaz de responder a esas exigencias. Son causas en que hemos tenido presencia muy activa y, por lo tanto, lo que queda es seguir con esa misma línea en los próximos meses, esperando que algunas de ellas también lleguen a resultados relativamente pronto", señaló.

Consultado respecto de si se reunirá con los nuevos fiscales a cargo de los casos Penta (Manuel Guerra, jefe de la Fiscalía Oriente) y SQM (Pablo Gómez, jefe de la Fiscalía de Valparaíso), indicó que "naturalmente ahora que hay una nueva distribución de las causas y fiscales involucrados, lo que corresponde a las partes intervinientes y el Consejo, es precisamente juntarse con ellos y aumentar nuestros niveles de coordinación lo máximo de sea posible, eso tiene que pasar con varios de estos fiscales regionales que ahora están acometiendo estas investigaciones y probablemente pase dentro de los próximos días".

En cuanto al caso donde se indagan presuntas irregularidades en la ANFP, dijo que "el Ministerio de Justicia en este momento está utilizando su potestad fiscalizadora y estamos expectantes a los resultados que ahí se obtengan para ver si hay alguna actividad que nos corresponde a nosotros".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.