CDEC hará nueva licitación para obras de transmisión

<P>Tras declarar desierta adjudicación de cuatro obras por US$ 700 millones, organismo lanzará segundo proceso en junio.</P>




En junio, la Dirección de Peajes del CDEC-SIC -organismo que coordina la operación de las eléctricas- lanzará una nueva licitación para adjudicar las obras de expansión del sistema de transmisión troncal por más de US$ 700 millones que fueron declaradas desiertas el jueves.

El organismo señaló que la CNE aprobará nuevas bases para el concurso público, a fin de solucionar los problemas que impidieron la adjudicación de cuatro obras, que eran las de mayor importancia. Al proceso postularon las empresas Alupar Investimento, Consorcio Empresa Energía de Bogotá ESE Improlec, Elecnor S.A., Abengoa Chile e Interconexión Eléctrica, pero fueron descalificadas.

Según la CNE, el 1 de junio se hará un nuevo llamado a licitación pública, la que se espera sea adjudicada en noviembre próximo.

Las obras corresponden a la construcción de una línea de 500 KV entre las subestaciones Polpaico, al norte de Santiago, y Cardones, en el límite del SIC, y permitirá reducir la estrechez del sistema de transmisión y entregar una mayor cantidad de energía a Santiago. Las obras debían entrar en operaciones a más tardar en 2017.

Los tendidos se construirán por etapas: entre Polpaico y Pan de Azúcar (US$ 280 millones), Maitencillo-Cardones (US$ 79,3 millones) y Maitencillo-Pan de Azúcar (US$ 130,1 millones). También están consideradas las líneas desde Charrúa a Ancoa (500 KV y US$ 140,4 millones).

La licitación contemplaba en total ocho obras, con inversiones por US$ 900 millones. El resto de las obras fueron adjudicadas ayer (ver recuadro).

Rene Muga, gerente general de la Asociación de Generadores, lamentó la situación. "Es grave lo que pasó con la licitación, y la consecuencia es que se retrasan las obras de transmisión donde hay cuellos de botella. Además, nos deja expuestos a una alta probabilidad de fallas", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.