CDEC pide a gobierno medida para evitar que Campanario afecte a otras eléctricas
<P>Solicitó a la SEC que la firma deje de comprar energía para evitar que eleve deudas con el sistema.</P>
Los integrantes del Cdec-Sic, organismo que coordina la operación del sistema eléctrico, enviaron una carta a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), solicitando tomar medidas para evitar que Campanario Generación, controlada por Southern Cross, siga aumentando sus deudas con las empresas generadoras y transmisoras. El organismo pidió a la autoridad, en el más breve plazo adoptar medidas para evitar que Campanario y Tierra Amarilla "continúen efectuando retiros de electricidad en los balances de transferencia, y además, garantizar que los ingresos por inyecciones y potencia firme se destinen al pago de las deudas con integrantes del Cdec".
Según gerentes del sector que toman como referencias datos del Cdec, las deudas impagas de campanario con las eléctricas por compras de energía ascienden a US$ 70 millones.
El Cdec, que reúne a todas las eléctricas y a los grandes consumidores, a través del presidente del directorio Alan Fischer, solicitó que la medida se concrete en el más breve plazo, para evitar que "la situación de no pago de las transferencias se profundice y tenga como consecuencia la insolvencia de otras empresas generadoras o transmisoras".
Ahora corresponde que la SEC resuelva las medidas a aplicar para solucionar la situación en el corto plazo. Si acepta, Campanario no tendrá energía para seguir suministrando directamente el contrato que tiene con las distribuidoras CGE y Saesa.
Ante esta situación, la consultora energética María Isabel González, explica que es muy probable que el Ministerio de Energía dicte una resolución, en la cual defina que el resto de las generadoras abastezcan a las distribuidoras para lograr que el suministro siga normal. En la década pasada, producto de que distribuidoras se quedaron sin contratos se aplicó una norma similar que se conoció como la RM 88.
Además, González estima que para resolver el problema de fondo el gobierno deberá licitar nuevamente el contrato de largo plazo que tiene Campanario, para que otras eléctricas lo cubran. "El escenario que se abre es que algún generador esté interesado en el contrato, porque este en el largo plazo debiera dar utilidades. Si se le impide retirar energía, eso significa que se tiene que volver a licitar el contrato", dijo González.
CGE advirtió la semana pasada que en caso de una nueva licitación, los cambios de precios serán traspasados a los clientes regulados.
Felipe Cerón, gerente general de Gener -con quien Campanario mantiene deudas a través de filiales- indica que el atraso en los pagos es una situación inédita. "Es un tema preocupante para la industria e inédito. Afortunadamente no es un generador tan grande, que vaya a tener un impacto importante en el sistema, así que no es motivo de preocupación desde ese punto de vista, pero sería una mala experiencia", dijo.
Un gerente advierte que para la SEC no es fácil aceptar la petición del Cdec, porque una norma al estilo RM 88 afectará al resto de los generadores. Estos asumirán pérdidas por suministrar energía, situación que abre un flanco legal difícil de resolver, dice el ejecutivo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.