CDF no alcanza acuerdo con VTR y corta transmisión de señales Básica y Premium
<P>Ayer fracasó una reunión entre altos ejecutivos de ambas empresas para renegociar los contratos y, aunque no hay ninguna reunión agendada, hay ánimo para seguir dialogando, dicen fuentes de las compañías. VTR informó ayer a sus clientes que no cobrará por el Canal del Fútbol mientras esté suspendida la transmisión.</P>
Sin éxito terminó ayer una nueva reunión entre los máximos ejecutivos del Canal del Fútbol (CDF) y de VTR para renegociar los contratos de transmisión de las señales del canal deportivo. La consecuencia del fracaso en las tratativas fue casi inmediata.
Alrededor de las 18.00 horas, en los canales 46 (CDF Básico) y 165 (CDF Premium) de VTR se suspendió la transmisión habitual y en su lugar apareció un letrero explicando el corte de la señal. "Lamentamos que CDF haya suspendido la transmisión de sus canales a los clientes VTR. CDF exige a VTR un aumento cercano a 100% adicional al valor de sus señales para renovar su contrato. VTR no ha aceptado este aumento desproporcionado y CDF ha suspendido la señal", informaba la empresa a sus clientes.
A través de una declaración pública, CDF explicó que no llegó a un acuerdo con la cableoperadora y que "CDF no puede seguir entregando sin costo su señal a VTR".
Una alta fuente de la empresa de telecomunicaciones señaló que "no porque hayan cortado la señal, VTR va a ceder a estas condiciones abusivas que implican, además, impactar a nuestros clientes".
CDF afirmó que la negociación con VTR no significaba un aumento en la tarifa del cliente final y que le propuso a VTR un acuerdo "en las condiciones que mantiene con los otros operadores de TV de pago".
En VTR , sin embargo, afirmaron que la propuesta incluye condiciones particulares para la firma. Por ejemplo, le exige que 30% de sus clientes de cable (esto es casi 270 mil abonados) tenga el CDF Premium y que la firma garantice el pago mensual por esa cantidad de conexiones. El problema, explican, es que hoy los suscriptores de este canal llegan sólo a casi el 20% de su base de clientes de TV.
Tranquilidad en la ANFP
VTR es el mayor operador de la industria de televisión de pago en Chile. Según cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el año pasado el país alcanzó 1,7 millón de abonados y la empresa controlada por la estadounidense Liberty Global posee 52,5% del mercado.
Pero, según CDF, aunque es el mayor operador de la industria, no lidera en suscripciones a su señal Premium. Por eso, en la ANFP (dueña de 80% del canal) están tranquilos respecto a las negociaciones con VTR y afirman que no les preocupa que la señal deje de ser transmitida.
Estiman que lo que ocurrirá es que los fanáticos del fútbol estarán dispuestos a contratar el CDF con otra empresa. De hecho, Movistar TV (ex Telefónica) renovó a mediados de enero su contrato con CDF y en DirecTV afirmaron que el contrato está vigente durante este año. En Telmex optaron por no referirse al tema.
En CDF afirmaron también que se mantendrán siempre abiertos a que su canal se distribuya a través de todos los operadores de TV de pago, "pero siempre que se haga en condiciones de mercado para todos sus distribuidores". En ambas empresas hay disposición a seguir conversando.
Para compensar a sus usuarios, VTR activó en forma gratuita para sus clientes, de CDF Básico el canal Fox Sports Premium, que transmite la Copa Libertadores de América. Para quienes ya tenían esta señal, entregará los canales incluidos en el Movie City Pack.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.