Cencosud negocia compra de sexta mayor cadena de supermercados de Brasil
<P>Según el diario O Estado de Sao Paulo, el holding conversaría con Prezunic, que opera en el estado de Río de Janeiro.</P>
Cencosud estaría a pasos de concretar una nueva adquisición en Brasil. A la compra de las cadenas GBarbosa, Super Familia Comercial de Alimentos, Perini y Bretas, se sumaría ahora la sexta supermercadista del país, Prezunic.
Una publicación del diario local O Estado de Sao Paulo publicó que "Prezunic estaba en la mira de la chilena Cencosud", quien hoy es el cuarto actor más importante del rubro en Brasil.
El periódico, citando a fuentes de Prezunic sin identificar, afirmó que la operación estaría ad portas de concretarse y que implicaría un monto similar a lo pagado por GBarbosa en 2007, es decir, US$ 430 millones. Esto, pese a que los tamaños en términos de facturación son bastante dispares: según la Asociación Brasileña de Supemercados (Abras), mientras GBarbosa vendió US$ 2.000 millones durante 2010, siendo la cuarta cadena más grande del país, Prezunic comercializó US$ 1.370 millones (2.400 millones de reales).
A junio de este año, toda la operación de Cencosud en Brasil vendió unos US$ 1.487 millones, con sus 137 supermercados.
De materializarse la transacción, el holding nacional ingresará a un nuevo estado en Brasil: Río de Janeiro, que es un mercado importante de consumo. En esa zona, Prezunic tiene 30 supermercados. En general, sus salas de venta están entre los 2.000 y 3.000 metros cuadrados.
En la actualidad, Cencosud es líder en la región nordeste del país, es decir, en Sergipe, Bahía y Alagoas. Ostenta la misma posición en el estado de Minas Gerais.
Consultado por la operación, en Cencosud desistieron referirse al tema.
Analistas de mercado destacan que la compra de Prezunic sería factible, ya que estaría dentro de la estrategia anunciada por Cencosud, de seguir creciendo en el mercado brasileño.
Además, la cadena estaría en línea con las otras compañías ya adquiridas en el país. Aseguran que la operación, dada la posición financiera del grupo, tendría que ser financiada con el aumento de capital de hasta US$ 2.000 millones, aprobado por el holding de Horst Paulmann en abril pasado.
Ayer, la acción de la compañía subió 2,03% a raíz de la posible adquisición. Así, el sector retail lideró las alzas de la Bolsa local, tras subir un moderado 0,73%. El papel fue, además, el más transado de la jornada, con operaciones por $ 10.360 millones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.