Cerca de 2,5 millones de chilenos salen de sus hogares por Fiestas Patrias
<P>Los primeros vehículos comenzarían a dejar Santiago hacia las 15.00 del jueves y se dirigirán, principalmente, hacia las regiones de Valparaíso y Coquimbo. El Sernatur espera que los chilenos gasten cerca de US$ 300 millones durante este fin de semana largo.</P>
Asistir a carreras de perros galgos en Limache, encumbrar volantines a orillas del mar, caminar por el borde costero de Valparaíso o, incluso participar en la tradicional fiesta de La Pampilla, en Coquimbo, serán parte de las actividades que podrán realizar los cerca de 2,5 millones de chilenos que saldrán a distintos puntos del país durante este fin de semana de Fiestas Patrias.
Según estimaciones del Sernatur, los destinos preferidos por las familias serán la Región de Valparaíso -donde se espera que lleguen cerca de 800 mil personas-, seguida por la de Coquimbo y la zona sur.
Oscar Santelices, director de la institución, dijo que "los chilenos se moverán dentro del país para este 18". De acuerdo con lo dicho por el director de Sernatur, a pesar de la crisis económica los chilenos gastarán en esta fecha un monto similar al del año pasado: US$ 300 millones.
Las reservas hoteleras, en tanto, bordean el 75% en todo el país, "lo que es bueno, porque eso nos demuestra el interés de los chilenos por viajar dentro de nuestro territorio. Además, siempre a última hora los hoteles se llenan", aseguró Santelices.
Los principales destinos para quienes abandonarán el país continúan siendo Argentina y Brasil, aunque producto de la crisis económica este año la cifra de turismo internacional bajó cerca de 15%.
Guillermo Muñoz, presidente de los hoteleros de la V Región, dijo que las reservas llegarán al 75%: "Es bueno, pero nos afectaron las ofertas de los centros de esquí".
Salida de Santiago
Para evitar los accidentes de tránsito -que el año pasado dejaron 28 víctimas fatales-, Carabineros implementó un nuevo plan de seguridad, donde se reforzarán las fiscalizaciones y vigilancias en calles y carreteras del país. El mayor de la 32 Comisaría de Tránsito, Marcelo Avalos, dijo que "en Fiestas Patrias la cifra de muertos por día aumenta de cuatro a siete personas".
Se estima que a partir de la tarde del jueves cerca de 220 mil vehículos comenzarán a salir de la capital, lo que correspondería a un millón de personas. Ante eso, las autopistas también han tomado medidas de seguridad.
En la Ruta 68, unos 75 mil vehículos se desplazarán desde Santiago hacia el litoral central. Enrique Calcagni, gerente de Rutas del Pacífico, dijo que reforzarán el control de Carabineros y el personal en las cabinas de peajes.
Similar medida se implementará en la Autopista del Maipo, donde cerca de 70 mil vehículos pasarán por el peaje de Angostura, por lo que mantendrán 20 casetas abiertas. En la Autopista Aconcagua iniciarán un plan de contingencia desde el miércoles y se suspenderán todas las obras que se estén realizando en la carretera. Además, prevén que a partir de las 14.00 del domingo 20 comience la congestión.
La Seremi de Salud Metropolitana informó que hasta ahora ha cursado 60 sumarios sanitarios a distintos mataderos, restaurantes y fábricas de empanadas, por lo que continuarán con las fiscalizaciones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.