Cerca de 3.000 personas llegaron a la subasta de objetos de Villa Baviera

<P>El remate consideró, además, automóviles, instrumental médico y maquinaria del ex enclave alemán.</P>




Cerca de tres mil personas asistieron al remate de especies realizado ayer en la ex Colonia Dignidad para obtener recursos que serán reinvertidos en el mismo recinto.

En total, se conformaron 700 lotes, que incluyeron un avión para 11 personas, el equipamiento completo del simbólico hospital de Villa Baviera, maquinaria agrícola, buses, automóviles, bicicletas y enseres de los 160 colonos que aún residen en el ex enclave.

La subasta fue decidida por la comunidad alemana y dirigentes de las empresas que funcionan dentro del recinto, como una manera de renovar el equipamiento de la posta de salud, así como "para entregar una mejor calidad de vida a los ancianos y niños que viven en el predio", según el ex vocero Ricardo Alvear, quien aclaró que los dineros no serán destinados para el pago de las eventuales indemnizaciones por los casos de abusos a menores. "Eso está conversado con la contraparte y estos recursos son para el nuevo cambio y el progreso de Villa Baviera", recalcó.

Waltraud Tymm, nacida en Villa Baviera, manifestó que este remate "es algo doloroso, por una parte, porque se va mucha de nuestra historia. Son pertenencias de nuestros padres y abuelos, pero hemos decidido venderlas para ayudar a nuestra gente y comunidad", señaló.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.