Cerca de 50 colegios arriesgan cierre por faltas reiteradas

<P>El superintendente de Educación Escolar dijo que la próxima semana de oficializará la sanción.</P>




Faltas reiteradas, como el no pago de cotizaciones a los empleados, graves problemas de infraestructura que no se han solucionado o habituales diferencias entre los registros de asistencia y la cantidad real de alumnos presentes en las aulas, son algunas de las razones que implicará la revocación del reconocimiento oficial de cerca de 50 colegios, dejándolos ad portas del cierre.

Así lo informó ayer Manuel Casanueva, Superintendente de Educación Escolar (SEE), quien explicó que en estos últimos meses se realizó un trabajo de "advertir a todos los establecimiento que han estado en mal comportamiento respecto de que podían recibir sanciones más graves". Durante este tiempo, aseguró Casanueva, también se ha ido a informar a la comunidad escolar afectada y la lista oficial será confirmada durante la próxima semana.

La revocación del reconocimiento oficial para un establecimiento implica que el colegio deja de recibir la subvención mensual del Estado y, además, las notas de los alumnos no son reconocidas por el Ministerio de Educación. Otra sanción posible es que el sostenedor del colegio en cuestión sea inhabilitado para volver a tener dicho cargo.

En el caso de los colegios que serán sancionados este año, los alumnos no verán cuestionadas sus calificaciones, pues ello se haría efectivo de existir una promoción escolar durante el 2013.

Uno de los establecimientos que enfrenta esta situación es el Colegio Particular Carpe Diem, de Curacaví, donde reconocen que "fuimos notificados". Sin embargo, desde el establecimiento señalaron que "estamos haciendo todo lo posible por sacar el colegio adelante y subsanar el problema. Ahora lo importante es ponerse al día y elevar una solicitud a la Superintendencia para revertir la situación".

Respecto al futuro de los alumnos de los establecimientos que arriesgan el cierre, el superintendente Casanueva dijo que "lo que hemos estado haciendo en coordinación con el Ministerio es a ayudar a darles opciones a los apoderados para reubicar a sus hijos en otros establecimientos".

Casanueva recalcó que "para nosotros no es para nada el objetivo cerrar colegios o quitar el reconocimiento. El objetivo es que todos mejoren y si no son capaces de mejorar, no vamos a dudar en tomar las sanciones más drásticas, pues nuestro deber es con los alumnos de esos colegios. Si no están cumpliendo con la normativa, el aprendizaje no se va a dar".

Página para denuncias

Ayer la SEE además dio a conocer la página web supereduc.cl, donde los apoderados podrán realizar denuncias. En lo que va del año se han realizado 29.404 fiscalizaciones a colegios y hasta el 30 de noviembre las sanciones que se han aplicado suman 3.781. Las multas suman seis mil millones de pesos. Entre las fallas más habituales está el registro de alumnos ausentes como presentes, la falta de elementos de seguridad, como señalética, y servicios higiénicos insalubres.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.