"Chaleco" elige un extenuante camino para ir a pelear el Dakar
<P>Francisco López firmó ayer en Santiago con su nuevo equipo, Bordone-Ferrari, que tiene un presupuesto de tres millones de euros. "Ilimitado", según el chileno.</P>
Feliz con su nuevo equipo, Bordone-Ferrari, se mostraba ayer Francisco López, en la firma pública del contrato que los une por un año. "Imagínate, en 2011 pensé en dejar el motociclismo y ahora estoy en este gran equipo", dijo López, quien reconoció a su amigo y ex mochilero Gerard Farrés, como el gestor de su arribo a la escuadra.
"Mi nombre surgió en las reuniones, según me dijo Gerard, quien fue el que me llamó. No dudé, aunque tenía otras opciones bien interesantes... Me permite estar en un equipo donde seré el número uno y podré competir de igual a igual con Marc Coma y Cyril Despres", comentaba el motociclista.
Incluso, cuando se daba la ocasión, el chileno comparaba a su nueva casa con Aprilia, la marca que lo acogió en el último tiempo.
Del equipo perteneciente a Renato Ferrari, que busca ganarse un lugar en el mundo del todoterreno, "Chaleco" destaca que tiene "un presupuesto ilimitado" y "30 personas trabajando para que todo vaya bien".
Lo cierto es que los italianos cuentan con tres millones de euros en su cuenta, listos para ser usados en el desarrollo de la escuadra, que contrastan fuertemente con los 300 mil euros que Aprilia, una marca más centrada en las motos de velocidad, gastaba en sus proyectos de cross country.
Eso sí, los milaneses deben sostener un team con cinco integrantes, para lo que cuentan con "un grupo muy profesional de 36 personas, que somos como una familia", según comentó el propio dueño, Renato Ferrari.
Con experiencia
El arquitecto italiano sabe de sacrificios también, pues realizó todo el recorrido del Dakar 2012 siguiendo a sus pilotos, que al final tuvieron buenos resultados (ver recuadro). Pero el sacrificio no sólo será el económico; el trabajo durante 2012 casi no tendrá pausas para López, quien entre pruebas y carreras, en Europa, Asia y Africa, suma una quincena de actividades en su calendario (ver tabla).
La idea es participar de todas las fechas del Mundial, excepto la que parte la próxima semana, en Abu Dhabi, además de varias carreras del Italiano de cross country, el prestigioso Baja Aragón y algunas paradas del Español 2012-2013, que debería partir en noviembre.
Según lo conversado entre el piloto y sus nuevos regentes, unos 20 mil kilómetros recorridos sobre la moto serán suficientes para preparar de buena manera el próximo Dakar.
Es que el objetivo es claro. "Ahora voy al Dakar a pelearlo, el tiempo de ir con calma terminó. No sé si me vaya a subir al podio ahí en La Moneda, pero voy con una moto competitiva a dar todo lo posible", complementa el motorista.
Luego del accidente que en mayo del año pasado casi le cuesta la vida y que lo obligó a tomarse con mucha calma el Dakar 2012, "Chaleco" asegura que está bien de salud: "Estoy a un 80 por ciento, sin dolores. El Mundial me lo voy a tomar de menos a más ¿Qué me falta? Minutos en la moto, nada más".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.