Changan cambia su estrategia y se enfoca en completar una gama de pasajeros

<P>El CV2 es el primer modelo con el que la marca china importada por Derco armará un portafolio apuntando a este segmento, luego de dos años dedicada a vender solo vehículos comerciales.</P>




Cuando a mediados de 2010 debutó en Chile la nueva normativa de seguridad para automóviles nuevos, Changan se vio obligada a sacar del mercado su citycar Benni, debido, entre otras cosas, a que no cumplía con algunas de estas nuevas disposiciones, como carrocería con deformación programada, habitáculo indeformable y barras de protección laterales. Desde entonces, el fabricante chino se había dedicado a vender exclusivamente vehículos comerciales livianos.

Hoy las cosas han cambiado y una nueva generación de automóviles de pasajeros está saliendo de las líneas de ensamblaje de Changan en Chongqing (China), que le ha permitido a Derco cambiar su estrategia comercial y configurar una gama de vehículos de pasajeros que impulse sus ventas en unas 800 unidades adicionales en lo que queda del año, lo que representaría nada menos que el 80% de lo que la marca espera vender de comerciales durante 2012.

"Esta nueva estrategia contempla traer al menos tres modelos durante este año, con lo que esperamos posicionarnos en el segmento de pasajeros luego de dos años sin participar en él. Comenzamos con este sedán de precio muy asequible, para ya en 2013 tener una alternativa en cada uno de los segmentos", explica Alan Weiss, gerente general de Changan en Chile.

El primer modelo en este plan es el CV2, un sedán compacto que destaca en su exterior por mostrar líneas sobrias, llantas de aluminio aro 14, neblineros delanteros y una pequeña máscara con un grueso marco metálico, donde se aloja el nuevo isotipo que distingue a los modelos de la línea de pasajeros. En el habitáculo, las terminaciones se perciben sobre la media para el origen, y ofrece una buena habitabilidad.

Es que el CV2 se ve beneficiado por sus medidas, especialmente por el ancho, que alcanza 1.710 mm, y el largo, con 4.360 mm. Y aunque su distancia entre ejes es de 2.515 mm, el auto privilegia el espacio interior a una maleta más amplia, que solo tiene capacidad para 390 litros.

El CV2 entrega una conducción dinámica gracias a un bloque de 1.5 litro que eroga 98 Hp y 137 Nm de par (entre 3.500 y 4.500 rpm), que viene asociado a una caja mecánica de cinco velocidades. La marca dice tener homologados un consumo de 13,4 km/litro en ciclo mixto y emisiones de 177 gr/km de CO2.

En cuanto a equipamiento de seguridad, el sedán de Changan incluye frenos ABS con EBD, airbag para el conductor, inmovilizador antirrobo, cierre con mando a distancia y alertas para luces encendidas, puertas abiertas y cinturón de seguridad. En materia de confort suma aire acondicionado, computador a bordo, alzavidrios eléctricos y radio con CD, MP3 y entrada auxiliar.

A un precio de $ 4.990.000, el CV2 apunta a cautivar un público adulto joven y competir con otros modelos del origen, como el Great Wall Voleex C30 y el Chery Fulwin.

La línea de pasajeros de Changan se irá completando en los próximos meses con dos modelos ya en carpeta: un citycar y un hatchback mediano, y aún se estudia traer la versión cinco puertas del CV2, que vendría con la misma configuración.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.