Changan llega al segmento de los SUV con el CS35
<P>Con este nuevo modelo, la firma china apuesta a entrar fuerte al segmento, gracias a su buen buen diseño y equipamiento. </P>
Conocida por ser gestora del regreso al país de los utilitarios compactos, Changan ha luchado contra su imagen de firma de vehículos de trabajo, posicionando modelos atractivos como el citycar CV1, el sedán CV2 y el campero CS2.
Siguiendo con esta estrategia, esta semana la marca china introdujo en el país su primer SUV, el CS35, un modelo de atractivas líneas que viene a luchar con modelos como el Chery Tiggo, BYD S6, Lifan X60 y el recién llegado Brilliance V5.
A primera vista el Changan CS35 llama la atención por su diseño original y robusto con una gran parrilla con doble barra cromada en el frontal, marcada línea de los hombros y dinámica y bien terminada zaga.
Con 4.160 mm de largo, 1.810 mm de ancho, 1.670 mm de alto y 2.560 mm entre los ejes, el CS35 tiene un amplio habitáculo con capacidad hasta para cinco personas y un diseño moderno que se acerca mucho al trabajo de líneas dinámicas de las firmas coreanas, combinado con materiales firmes, suaves al tacto y de gran sobriedad.
Bajo el capó se encuentra un motor 1.6 litro con 123 Hp que incorpora la tecnología ecológica BlueCore. Por ahora se ofrecerá sólo con caja manual de cinco marchas.
Se venderá en dos versiones diferenciadas por equipamiento. La de entrada es la Confort ($ 6.990.000), y ofrece kit eléctrico, barras en el techo, aire acondicionado, computador a bordo, radio con lector de CD, MP3, USB y entrada auxiliar, keyless, doble airbag, frenos ABS con EBD, asistencia de frenado de emergencia y anclajes Isofix.
En tanto, la tope de gama Luxury agrega espejos plegables eléctricamente, sunroof, asientos de cuero, volante multifunción en cuero, airbags laterales y llantas de 17" por $ 7.490.000.
Changan busca iniciar una nueva era con este modelo, por lo que apuestan a vender entre 85 y 100 unidades mensuales, para lograr un 11% del segmento de SUV compactos del origen.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.