Charles Martinet: el hombre detrás de la inconfudible voz de Super Mario
<P>Desde hace más de 20 años, este hombre ha dado vida al personaje más reconocido de la industria de los videojuegos. En entrevista con <B>La Tercera</B>, el actor relata como llegó casi por azar a este trabajo soñado, que lo ha convertido en un verdadero ícono dentro de las comunidades de videojugadores.</P>
Era el año 1996 y Nintendo se preparaba para dar el gran salto hacia la nueva generación de consolas: la de 64 bits. Su nueva máquina, el Nintendo 64, hacía por fin el paso de las gráficas simples a los modelos tridimensionales, y qué mejor que su mascota, Mario, para demostrar lo que la nueva tecnología era capaz de hacer.
La compañía no sólo introdujo al personaje por primera vez en un mundo tridimensional, sino que decidió entregarle un atributo especial que sólo los jugadores habían podido imaginar: voz.
El encargado de tal misión fue el actor Charles Martinet (54), que tras 60 juegos colocando las voces de Mario, Luigi y Wario (en inglés y en español), conversa con La Tercera sobre los azarosos caminos que lo llevaron a ser el hombre detrás del ícono digital.
Desde pequeño, Martinet siempre tuvo facilidad para hacer acentos e imitar voces, pero nunca pensó que haría de eso una carrera. "Quería ser abogado, pero mi madre insistió en que tomara clases de actuación". Así fue su primer encuentro con la actividad que se convertiría en su profesión. Estudió en la Drama School de Londres, donde se formó como hombre de tablas. De hecho, estaba realizando obras de Shakespeare cuando un amigo le recomendó ir a una audición de Nintendo.
"Al principio no quería ir, pues nunca en mi vida había asistido a una audición sin que me invitaran", cuenta Charles. Finalmente, a regañadientes, aceptó y, para colmo, llegó tarde. "Los agentes estaban desmontando las cámaras cuando llegué yo. Los convencí de que me dejaran actuar y ellos sólo me dieron una instrucción: eres un fontanero italiano de Brooklyn". Charles decidió, en vez de adoptar un tono de voz grave como la representación típica del fontanero, hacerla más dulce y alegre, pues sabía que se trataba de un personaje conocido por los niños. La respuesta fue inmediata: "encontramos a Mario".
Su primer proyecto con Nintendo llegó a finales de los 80. Se llamaba "Mario in Real Time" y era usado en shows y ferias de tecnología para hacer que la gente conversara con una versión virtual de Mario. Fue en uno de estos eventos cuando Shigeru Miyamoto, el creador del juego, escuchó el trabajo de Martinet y decidió que sería ideal para integrarlo en sus juegos. Desde ese momento no ha parado: ya no sólo hace la voz de Mario, sino la de sus parientes y Nintendo lo convirtió en su rostro oficial.
¿Qué cosas han cambiado en su vida? Su trabajo lo ha hecho aprender más sobre videojuegos. Antes de ser Mario sólo conocía Space Invaders o Pac Man. Ahora se ha vuelto fanático de los juegos donde presta su voz. "Me gustan los juegos de Mario, porque son simples. Todo el mundo puede sentirse identificado con estar enamorado de una princesa y salir a buscarla".
Su vida familiar también ha cambiado. Aunque no tiene hijos, sus seis sobrinos se han encargado de transmitirle parte de la admiración infantil. "Aunque ellos están acostumbrados a mi trabajo, a menudo traen amigos para que me conozcan y ellos no pueden creer que sea yo el del la voz". La reacción de los fanáticos también fue inesperada. Cuenta que cuando fue a su primera feria tecnológica E3, éstos comenzaron a aparecer. "Nunca había dado un autógrafo en mi vida y, de pronto, había una fila de 50 personas con sus juegos para firmarlos".
Y es eso lo que le ha permitido interpretar a este personaje por casi 20 años y sin aburrirse. "Este es definitivamente el trabajo soñado", dice, mientras ensaya las frases que volverán a dar vida al fontanero italiano.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.