Chávez eleva presupuesto de la presidencia en 638% pese a crisis

<P>En 2010 el Presidente venezolano contará con US$ 1.545 millones para cubrir viajes, vestuario, seguridad y también para las "donaciones" que el gobierno entrega a las personas que piden dinero en las puertas del Palacio de Miraflores. En 2009 el presupuesto para estos ítemes fue de US$ 209 millones. </P>




A mediados de año, el presupuesto de US$ 209 millones destinado para los gastos de Hugo Chávez durante todo 2009 se agotó. Entonces, la Asamblea Nacional de Venezuela tuvo que aprobar tres créditos adicionales de alrededor de US$ 21 millones. Para no repetir aquella "emergencia", el Parlamento acaba de dar luz verde a un paquete de US$ 1.545 millones para cubrir los costos de los viajes del Presidente, su seguridad y las "donaciones" que suelen hacerse a las personas que van a pedir dinero a las puertas del Palacio de Miraflores en Caracas, entre otras materias. Así, en 2010 Chávez tendrá a su disposición seis veces más de lo que obtuvo en 2009, un aumento del 638%.

La semana pasada, el mandatario venezolano pidió a sus compatriotas darse baños de no más de tres minutos para contribuir a los planes de racionamiento de agua potable y energía adoptados por el gobierno ante la profunda crisis eléctrica que vive el país. Sin embargo, dentro del nuevo presupuesto para gastos de la Presidencia se prevé invertir US$ 84 mil para dotar todas las casas presidenciales de "productos de tocador", según consignó el diario español El País. Tan enorme es el monto que Chávez tendrá para sus gastos que éste casi duplica el del Ministerio de Energía y Petróleo, de US$ 828 millones, y es muy superior al presupuesto de ministerios como el de Agricultura e incluso de la Cancillería.

También supera por amplio margen al presupuesto de la Presidencia de Chile, de US$ 22,5 millones (12 mil millones de pesos) en 2009, que incluyen gastos reservados por 1.500 millones. Del presupuesto total que Chávez tendrá el próximo año, US$ 9,5 millones se destinarán a ayudas para "el pueblo" que acude al Palacio Presidencial, en una suerte de "caja chica" con la cual se financia directamente a ocho fundaciones. Además, el gobernante tendrá US$ 361 mil para la compra de trajes y zapatos y US$ 92 mil para luego llevar esa ropa a la lavandería. El propio Chávez ha dicho sentirse avergonzado por aquel gasto, aunque sostiene que son necesarios para promover la imagen de Venezuela. Sólo Cristina Fernández supera el clóset de Chávez, ya que se estima que cada año la Presidenta argentina gasta US$ 350 mil en vestuario.

"Política austera"

El incremento del presupuesto presidencial se da en momentos en que la crisis financiera internacional ha golpeado fuertemente a Venezuela. En el segundo trimestre de 2009, el crecimiento se contrajo un 2,4% respecto del mismo período de 2008, mientras que el país tendría una inflación superior al 20%, la más alta de Sudamérica. Además, según la encuestadora Datanálisis, la popularidad de Chávez cayó de un 61% en febrero a un 53% el mes pasado.

El nuevo presupuesto presidencial también incluye US$ 8,3 millones en seguridad, además de los US$ 8,4 que el Ministerio de Defensa designa para los mismos fines. También habrá US$ 9,1 millones para los viajes de Chávez, tanto dentro como fuera de Venezuela. No obstante, este monto no incluye las giras para promover su gestión, ya que eso depende del Ministerio de Comunicación e Información. Según el diario venezolano El Nacional, pese a los altos montos, el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, dijo que "la política de austeridad se mantendrá y por ello es que de 35 organismos del Estado, 24 contarán con menos recursos en 2010".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.