Chile inicia a la medianoche el horario de invierno más corto de los últimos 43 años
<P>A las 00.00 de esta noche, los relojes deben atrasarse en una hora en todo el país.</P>
Es mucho mejor este horario, ojalá que lo mantengan. No sé quién tiene que decidir eso", dice María Teresa Oyarzún (60), sobre el cambio de horario en Punta Arenas, uno de los lugares en Chile que se ve más afectado por estas modificaciones, debido a su cercanía con el polo: tienen días más largos en verano y más cortos en invierno.
Como ella, muchos chilenos tienen sus preferencias. Pero lo que aún no se puede elegir es la entrada al horario de invierno, que este año será el más corto desde 1968: este año se tomó la decisión de prolongar el horario de verano, para ahorrar energía. El cambio llega esta medianoche, cuando habrá que atrasar una hora los relojes.
Fuentes del Ministerio de Energía afirman que a final de año se realizará un balance para dilucidar, finalmente, con qué horario se despertarán los chilenos. Hay cuatro alternativas: mantener la hora de invierno o verano siempre, tener un horario de invierno como se tenía antes (de marzo a octubre), o tener un horario de invierno como ahora (de mayo a agosto).
"Cuál es la más conveniente es materia que la comunidad, por los distintos canales, nos puede hacer llegar y finalmente el Presidente Sebastián Piñera tomará una decisión", afirma el biministro Laurence Golborne. Agrega, además, que, "hasta ahora, mi percepción es que hay una mayoría que prefiere disfrutar una hora más de sol en la tarde (...), es una materia que se va a ir evaluando hasta fin de año".
En tanto, el ahorro energético con el alargue del horario de verano fue de 0,4%.
"El aspecto estrictamente energético tal vez no sea el más relevante. Es bien probable que sí lo sea la seguridad o el estado de ánimo", afirma Rodrigo Castillo, director ejecutivo de Empresas Eléctricas.
PC y Blackberry
Kimberly Robinson, Directora de Satisfacción de Clientes y Partners de Microsoft Chile, recomendó a los usuarios de Windows instalar un parche disponible en www.microsoft.cl/cambiodehora para "automáticamente cambiar la hora de este sábado y el 20 de agosto, cuando termine el horario de invierno". Además, solicitó revisar si la zona horaria del PC corresponde a la de Chile y cambiar la zona horaria de cada cita o actividad agendada en Outlook.
En tanto, para los usuarios de Blackberry, en la página de Entel recomiendan descargar un parche desde el navegador de la BlackBerry® en www.entel.cl/dst.
Beneficios en el dormir
"Dentro de los dos cambios de horario, este es el cambio bueno", afirma Julia Santín, directora del Centro del Sueño UC.
Lo anterior, debido a que podría ayudar a las personas que tienen problemas para dormir. "El descansar una hora más por este cambio les ayuda a las personas que tienen una privación de sueño a aprovechar de dormir más", afirma Santín.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.