Chile inicia campaña gastronómica en México para atraer a turistas de ese país

<P>Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Corfo y Fundación Imagen de Chile idearon proyecto para difundir ingredientes y preparaciones locales en el país norteamericano. Con ello, se pretende incentivar la visita de mexicanos. Merquén, quínoa, aceites y vinos son algunos de los productos que se promoverán asociados a la geografía local.</P>




Fernando de la Fuente, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), cuenta una anécdota que, según él, ejemplifica cómo en Chile no nos damos cuenta de las bondades de nuestra propia gastronomía. "Me pasó con el atún de Isla de Pascua. ¡Tuve que descubrirlo en Chicago! Imagínate. ¡En Chicago! Entramos a un bistró cerca del Hilton y de plato principal había atún chileno, preparado con salsa de palta, romero y cilantro. Puros ingredientes que hay acá ¡Casi me muero! Anoté lo que tenía en una servilleta y de regreso en Chile lo repliqué en el restaurante donde trabajaba y mató".

Un poco más al sur, en México, el mismo protagonista de esa historia intentará, a partir de la próxima semana, que sean los habitantes de ese país quienes descubran los ingredientes y platos chilenos, degusten la experiencia y queden con ganas de visitar el desierto de Atacama, el Valle del Elqui, la costa central y los paisajes patagónicos.

Ese es el objetivo de la campaña "Chile a la carta", ideada por Achiga junto al Comité de Marcas Sectoriales de Corfo y Fundación Imagen de Chile para posicionar la gastronomía local en México, generando así interés por los productos chilenos en ese mercado y un aumento del turismo receptivo. En palabras simples, que los aztecas decidan viajar a Chile en busca de esas experiencias culinarias.

¿Por qué México? "Hicimos un estudio para seleccionar el país donde nuestra campaña fuera la más efectiva. Tenemos acuerdos comerciales y México importa una gran cantidad de nuestros productos. Nos proyectamos por nuestra comida, por nuestros productos y nuestra geografía como un país atractivo para venir", señala Jacqueline Rodríguez, gerenta general de Achiga.

El mercado mexicano recibe cerca de 1.250 productos chilenos y representa una fuente importante para las exportaciones de vino. Además, en 2009, 31.495 turistas de ese país visitaron Chile.

Los organizadores efectuarán una serie de eventos y actividades de difusión en México desde la próxima semana y hasta octubre. En ellas, se promoverá el país a partir de seis rutas, donde se destacarán ingredientes y platos: Desierto de Atacama (Arica a Vallenar), Valles de Chile (Elqui a Itata), Poetas del Mar (Litoral Central), Islas de Sabores (Isla de Pascua y Juan Fernández), Lagos y Bosques Sureños (Concepción a Puerto Montt) y Patagonia chilena (Chiloé al sur).

Entre los productos que no podrán faltar destacan el merquén (que será toda una apuesta, pues los mexicanos son expertos en ají), el aceite de palta, la quínoa, las papas chilotas, pescados y mariscos y, por supuesto, los vinos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.