Chilenos comen una marraqueta y media diaria en promedio

<P>Encuesta de consumo alimentario revela baja ingesta de pescado, pero alta en carne y verduras.</P>




Puede ser por sus famosos kuchenes y mermeladas, pero el hecho es que los sureños comen más azúcar que el resto del país. Los nortinos ingieren menos verduras, pero más frutos del mar, y los santiaguinos lideran el consumo de bebidas y frutas.

Esos son algunos perfiles que relevó la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario 2010- 2011, que encargó el Ministerio de Salud a la Universidad de Chile, para conocer los hábitos de consumo de los chilenos.

El estudio, que entrevistó a 5.120 personas, muestra que los chilenos consumen en promedio 152 g/día de pan, es decir, una marraqueta y media, y 260 g/día de verduras. En lácteos, el promedio diario son 222 ml, por lo que apenas se supera la porción diaria.

Además, la encuesta revela una desigualitaria alimentación entre los estratos económicos bajo y alto, pues en el más vulnerable se consumen menos lácteos, verduras y carnes, en comparación con los sectores más acomodados. La clase media, en tanto, tiene el más alto consumo de pan y carnes con grasa, por lo que la obesidad se concentra en este segmento.

Las recomendaciones alimenticias del Ministerio de Salud establecen un consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras y tres de lácteos. En el caso de las legumbres, se aconseja ingerir dos veces a la semana, al igual que los pescados.

Sin embargo, apenas el 9% de la población cumple las recomendaciones y el 30% las incumple todas. Eso, porque sólo un 52% responde a la dosis de frutas y verduras aconsejada, un cuarto en legumbres y sólo un 21,4% y 17,3% en lácteos y pescados, respectivamente.

En tanto, los alimentos dietéticos reportan bajo consumo: sólo el 24% de la población utiliza endulzantes y el 18% prefiere bebidas y refrescos sin calorías. Eso, versus el 88% que admite comer golosinas.

A partir de esta encuesta el Minsal aseguró que diseñará las próximas campañas nacionales de nutrición.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.