Chilevisión prepara versión local de la serie Dharma & Greg
<P>Alison Mandel <I>(El club de la comedia)</I> protagoniza la <I>sitcom</I> que tuvo cinco ciclos en Estados Unidos.</P>
Hace un mes y medio, Chilevisión comenzó a trabajar en el proyecto de realizar la versión local de la serie cómica estadounidense Dharma y Greg bajo absoluto silencio. Primero acondicionó la locación en los estudios que el canal tiene en la comuna de Macul. Luego hizo el casting, y ahora graba el primer capítulo de la sitcom que estuvo al aire entre 1997 y 2002 y que se centra en la pareja dispareja que forman una joven hippie y un abogado conservador que se casan luego de un día de conocerse.
La adaptación local estuvo en manos de la actriz Luz Croxatto, responsable de Casado con hijos, y los protagónicos recayeron en Alison Mandel, de El club de la comedia, y el debutante Jorge Arecheta, como Dharma y Greg. Ambos actores debieron pasar por una prueba de cámara.
Pero no sólo el matrimonio central tiene importancia en la trama, los respectivos padres de la pareja también se llevan buena parte de la comedia. Así, Rodrigo Salinas (Club de la comedia) y la actriz Francisca Merino serán los padres de la protagonista, y Berta Lasala y Alvaro Morales (Infiltradas) serán los progenitores de Greg. Ahí también se juega a los contrastes, con unos suegros con una filosofía de vida hippie y los otros adinerados y dedicados a la vida social. La versión original del programa tenía buenas credenciales: fue creada por Chuck Lorre, el mismo responsable de Two and a half men y The big bang theory.
Alvaro Morales dice que está entusiasmado con el proyecto, aunque antes de grabar la serie no la conocía. "Principalmente, porque no había tenido experiencia en sitcom ni en humor, ni menos en ese nivel", asegura sobre las razones de su entusiasmo. Además, el actor detalla que grabar en este género "tiene un matiz distinto a las teleseries, es un poco más técnico. Por ejemplo, hay que actuar esperando el relleno de las risas grabadas".
Una fuente ejecutiva de Chilevisión asegura que por ahora se encuentran grabando en primera instancia el piloto de la serie y que luego ese material se mandará a aprobación a Fox, el estudio dueño de los derechos con quien la señal tiene una alianza. Cumplido ese trámite, "se podrá adaptar acá", detalla la misma persona.
La dirección de la serie estará en manos de Javier Cabieses, el mismo que realizó Tres son multitud en Mega, y la producción ejecutiva está a cargo de Natalia Freire (SQP y del área de desarrollo de Chilevisión).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.