Chiloé recibe a turistas con panoramas para todos los gustos
<P>Muestras costumbristas y festivales culturales podrán disfrutar los visitantes de la isla durante la temporada estival.</P>
Degustar comidas típicas, participar de actividades tradicionales y conocer las costumbres rurales de la zona son parte de los diversos panoramas que en esta temporada estival podrán realizar los turistas que visiten la isla de Chiloé.
Entre los atractivos se destacan sus antiguas iglesias, cinco de las cuales se encuentran habilitadas: San Antonio de Colo, Tenaún, San Juan, Ichauac y Dalcahue.
Los interesados en visitarlas deben conseguir un ticket, que se entrega de forma gratuita en el Centro de Visitantes de Ancud.
Enero
Para esta temporada, los municipios del sector han preparado una serie de panoramas para recibir a los turistas.
Alternativas hay para todos. Los que gustan de la buena comida no pueden perderse la celebración del Festival de la Gallina, los días 15 y 16 de enero. La actividad gastronómico-cultural expondrá las distintas faenas avícolas del sector rural de la zona.
Ancud, por su parte, entre los días 21 y 23 de enero, realizará la 19a. Muestra Folklore y Gastronomía, actividad cultural que destaca por su expresión de folklore, faenas tradicionales y gastronomía.
Y, para finalizar el mes, la comuna de Achao celebrará la Semana Achaína, entre los días 24 y 31. Los turistas podrán disfrutar de las diversas actividades participativas.
Paralelamente, Castro ofrecerá el Festival del Cordero los días 30 y 31, donde se mostrará la faena y los productos derivados de la crianza de ovinos.
Febrero
La Semana Castreña será la encargada de dar inicio a los panoramas que se realizarán durante el mes de febrero en la isla. Castro celebrará sus 444 años a través de actividades recreativas y eventos culturales que se realizarán hasta el domingo 13.
Dalcahue también festejará su Semana Dalcahuina entre los días 6 y 13.
Entre los días 16 y 20 de febrero, los visitantes podrán desgustar los variados productos agrícolas y derivados del mar en la 10a. Feria de la Biodiversidad de Chiloé, que se desarrollará en el Parque Municipal de Castro.
En Ancud, los días 12 y 13 se realizará la Muestra Costumbrista de Chacao, seguida por la Muestra Costumbrista Rural, que se llevará a cabo los días 26 y 27.
Para quienes viajen a la isla, los encargados del servicio de transbordadores, desde Pargua a Chacao, establecieron como horario de operación desde las o6.35 hasta las 23.50. La frecuencia de sus viajes es de 15 minutos. Los turistas que se trasladan en sus autos pagan $9.500, mientras que la tarifa para peatones es de 900 pesos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.