China dona estatua de 12 metros en honor a "Los 33"

<P>La Diosa de la Paz será instalada en una plaza en la entrada de la ciudad de Copiapó el 13 de octubre, justo al año del rescate. </P>




Zarpó el miércoles pasado desde China y tardará más de un mes en llegar al puerto de Iquique. Se trata de Diosa de la Paz, la escultura de 12 metros de altura y 20 toneladas de peso, que China donó a la ciudad de Copiapó para conmemorar el rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José en 2010.

La obra fue especialmente encargada al artista chino Yao Yuan por la Fundación Esculturas por la Paz en el Mundo (WPS), una organización privada sin fines de lucro del país asiático. En 2004, una obra de Yao también se usó para recordar el 60 aniversario del Desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial.

"Estamos felices por el reconocimiento del pueblo chino al valor, la fuerza y la nobleza de los mineros chilenos por haber escrito esta epopeya", dijo a la agencia Efe el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien recibió la obra junto a personalidades diplomáticas e invitados.

La estatua quedará situada en una plaza que se hará a la entrada de la ciudad nortina y que se espera será inaugurada el 13 de octubre próximo, fecha en que se cumple el primer aniversario del rescate de los mineros. El 5 de agosto pasado, en una ceremonia ecuménica organizada por los propios mineros se conmemoró los 12 meses desde el accidente que los dejó durante 69 días enterrados a 700 metros de profundidad.

"Nadie recuerda quién es el escultor de la Estatua de la Libertad, pero se ha convertido en un símbolo de Estados Unidos. En el futuro nadie recordará quién esculpió la obra que hoy presentamos, pero se convertirá en un símbolo de la paz", aseguró Yao al presentar su obra.

Marcelo Pizarro, director de WPS para Latinoamérica, aseguró que además de la monumental estatua la organización está preparando un programa de ayuda social para beneficiar a través de becas a los hijos de los 33 mineros chilenos. Además, se pretende dar apoyo económico a alumnos de buen desempeño, pero con escasos recursos.

La Diosa de la Paz será una de las 12 estatuas de similares características que la fundación pretende instalar en lugares especiales donde se recuerde la unión entre los países. En tanto, las autoridades nacionales están preparando una serie de actividades para recibir a la estatua cuando desembarque en Iquique. Luego, será acompañada en todo momento hasta llegar a Copiapó para su instalación final.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.