China inaugura el edificio más amplio del mundo

<P>La estructura, de 1,7 millones de metros cuadrados, equivale a dos veces y media la superficie de todo el complejo del Costanera Center.</P>




Una playa artificial de 5.000 metros cuadrados, hoteles cinco estrellas, tiendas de lujo, un cine con 14 pantallas con tecnología Imax y una pista de patinaje sobre hielo de tamaño olímpico son sólo algunas características que alberga el edificio más amplio del mundo, el cual abrió sus puertas este mes, en Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan, en el Oeste del país. El New Century Global Center tiene una superficie de 1,7 millones de metros cuadrados -siendo el "edificio independiente más grande del mundo", según las autoridades chinas-, distribuidos en 100 metros de altura, 500 metros de largo y 400 de ancho, el equivalente a casi tres veces la superficie del edificio del Pentágono, a seis veces el área de todo el Empire State, a dos veces y media la superficie de todo el complejo del Costanera Center y a 16 veces las áreas arrendables del Parque Arauco.

Los visitantes del recinto podrán optar entre relajarse bajo un sol artificial que brilla las 24 horas, recorrer la réplica de un pueblo mediterráneo o comprar en 400.000 metros cuadros destinados a dos centros comerciales, entre algunas opciones, según indica el diario Sydney Morning Herald. Además, hay un complejo universitario, salones de conferencias y oficinas.

El New Century Global Center tiene la pantalla led más grande del mundo -150 metros de largo y 40 metros de altura-, en la que se recrean cielos despejados y atardeceres.

La inauguración del edificio pone a la ciudad de Chengdu -de 14 millones de habitantes- cada vez más cerca de su meta: posicionarse, junto a Chongqing, como una de las capitales económicas y culturales de China Occidental. Para llevar a cabo este objetivo, la ciudad cuenta con una ambiciosa carpeta de proyectos que van desde la construcción de un nuevo aeropuerto, a la expansión de la línea de metro, según consigna la cadena CNN.

Así, en 2012, su PIB alcanzó los US$ 130,48 mil millones, de acuerdo con la agencia china Xinhua.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.