Choque en Costanera Norte deja nueve heridos y provoca congestión de cinco kilómetros
<P>Accidente múltiple fue protagonizado por los choferes de dos camiones y cuatro automóviles.</P>
Nueve heridos, dos de ellos de gravedad, y una congestión vehicular de más de cinco kilómetros provocó un choque múltiple en la autopista Costanera Norte, a la altura del puente Lo Curro. El accidente se registró a las 16.06 horas y demoró en una hora, en promedio, el desplazamiento de los automovilistas por el sector.
Según el relato de testigos y los antecedentes recabados por Carabineros, el choque se produjo cuando un camión de la empresa Rivalco se dirigía hacia Lo Barnechea.
Al intentar adelantar a un automóvil, el vehículo de carga habría bloqueado el paso a un camión de gas de la empresa Abastible, que terminó estrellándose, junto con un vehículo menor, contra la barrera New Jersey (los bloques de cemento que dividen ambas calzadas).
Tras el impacto, el camión y el automóvil ingresaron a la pista contraria, donde tres vehículos no pudieron esquivar el accidente.
"El camión de Abastible me agarró por la parte de adelante y me arrastró", aseguró a carabineros María Elvira Etchepare, conductora de uno de los vehículos involucrados. Su madre, María Elvira Navarro, agregó que la estudiante de 19 años regresaba a su casa en Lo Barnechea desde el Campus San Joaquín de la UC, donde estudia Ingeniería y que en el móvil venía junto a cinco compañeros, pues hacen turnos para trasladarse. Los jóvenes no sufrieron lesiones de mayor gravedad.
Congestión
Dos de los nueve heridos que dejó el accidente quedaron atrapados en el interior de sus vehículos, lo que generó un amplio despliegue de los equipos de emergencia de Bomberos e, incluso, el trabajo de un helicóptero ambulancia. "Pararon varios autos a ayudar a un hombre que sangraba mucho y a una mujer con sus dos hijos. Con un chuzo intentaron liberarlos del auto", contó Erica Llanquileo, una vecina del sector.
Tras el accidente comenzó a generarse un atochamiento de cinco kilómetros por ambas calzadas, que quedaron obstaculizadas por los vehículos implicados en el accidente y por ambulancias y carros de Bomberos que auxiliaban a los heridos. Una de las pistas fue cerrada por 30 minutos. Además, según la autopista, el paso por el lugar del accidente se dificultaba debido a que algunos conductores se detuvieron a tomar fotografías.
Cinco personas fueron trasladadas a la Clínica Alemana, entre ellas, el matrimonio de Ximena Gaete y Marco Castro, ambos hasta anoche en estado de gravedad, pero sin riesgo vital. Los dos hijos que los acompañaban fueron dados de alta, mientras que el conductor del taxi, Eduardo Chávez, fue trasladado al Hospital Militar con politraumatismo. El conductor del camión de gas Hugo Pérez fue llevado al Hospital de la Asociación Chilena de Seguridad. Carabineros también informó entre los heridos a María Etchepare, Cristián Quero y Karen Schlanbuzch.
Lejos de minimizarse, el atochamiento se incrementó avanzada la tarde, debido a que coincidió con el horario punta en el día de mayor flujo vehicular de la semana.
El gerente de seguridad vial de Costanera Norte, Nelson Molina, señaló que para mitigar la congestión, alrededor de las 18.30, personal de la autopista logró retirar los vehículos implicados del lugar del accidente y devolverlos por la pista poniente-oriente (contra el tránsito), lo que contribuyó a agilizar el flujo vehicular.
Mediante un comunicado, la empresa Abastible señaló que, de acuerdo al registro GPS de su vehículo, "tanto el recorrido como la velocidad del camión impactado muestran un comportamiento adecuado a los parámetros de manejo seguro".
El capitán de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, Alain Valderrama, explicó que se trabaja en establecer las causas del accidente "por el peso de las barreras, que están diseñadas para contener impactos de mediana magnitud. La fuerza de un camión en movimiento es mucho mayor".
Camiones
El experto en Transportes de la UDP, Louis de Grange, señaló que el accidente "pone de manifiesto la necesidad de regular la circulación de camiones por las autopistas, en horario punta, porque los camiones tienen una tasa de accidentabilidad mayor a los autos y generan un peligro inminente". De Grange agregó que "en este caso, la situación es más grave, porque involucra a un camión con carga peligrosa que pudo generar un accidente mucho más terrible", señala.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.