Choque frontal entre bus y camión deja seis muertos en Antofagasta

<P>Cinco víctimas eran de nacionalidad peruana. También falleció un menor argentino de dos años.</P>




Cinco ciudadanos peruanos y un menor de nacionalidad argentina murieron ayer, luego que el bus en el que viajaban, desde Buenos Aires a Lima, chocara frontalmente con un camión que transportaba sal. El accidente se produjo a las 7.10 en el kilómetro 1.405 de la Ruta 5, 70 kilómetros al norte de Antofagasta.

Los fallecidos, según informó Carabineros, fueron identificados como Antony Arce Vidarte (20), Soledad Alfaro Vásquez (58), Jesús Bustamante Espinosa (39), María Barbosa Campos (48), todos peruanos. A ellos se suma el menor argentino Facundo Pereira Lector (2), quien viajaba junto a su madre, Virginia Lector Velásquez (35), embarazada de 13 semanas que resultó con diversos traumatismos. Una sexta víctima no había sido identificada hasta el cierre de esta edición. Todos viajaban en el bus de la empresa Expreso Internacional Ormeño.

Quince heridos fueron trasladados hasta el Hospital Dr. Leonardo Guzmán y otros dos hasta la Clínica Antofagasta, con lesiones de diversa consideración. El conductor del vehículo de carga, el chileno Carlos Paz Muñoz (45), es quien presenta mayores complicaciones y se mantiene en riesgo vital.

El segundo comandante de Bomberos de Antofagasta, Alfonso Olivera, detalló que en el lugar "había una situación de caos por la magnitud del impacto. El chofer del camión estaba atrapado entre los fierros y costó bastante sacarlo".

El general Alberto Etcheberry, jefe de la II Zona de Carabineros, dijo que "el bus habría salido de su pista por motivos que desconocemos. En ese momento se encontró de frente con el camión, que venía de norte a sur y, al parecer intentó esquivarlo abriéndose, porque el impacto se produjo en el área de los copilotos".

Etcheberry agregó que la zona del incidente se caracteriza por tener curvas amplias en forma de "s", que no presentan mayor riesgo.

La empresa peruana Expreso Internacional Ormeño emitió un comunicado, señalando que ofrece "el apoyo requerido a todos los familiares de los pasajeros y cuenta con todos los seguros necesarios que cubrirán los gastos que sean ocasionados por este lamentable accidente".

Por otro lado, la cancillería peruana dispuso que el cónsul peruano en Iquique entregue apoyo a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas.

Fiscalización

Inspectores de la Dirección del Trabajo concurrieron al lugar de la tragedia para conocer antecedentes de la jornada laboral de los conductores, pero no obtuvieron antecedentes debido a que la fuerza del impacto destrozó el mecanismo que registra las horas de conducción de los choferes y la velocidad de la máquina.

Marcelo Pizarro, director regional del Trabajo de Antofagasta, detalló que los pasajeros del bus señalaron que una hora antes del accidente se había producido el cambio de conductor. "Sin embargo, eso no asegura que se haya producido el descanso correspondiente. Hemos solicitado información a las oficinas de la empresa en Santiago", añadió.

Desde el Ministerio de Trasportes indicaron que los buses internacionales que se encuentran en tránsito en las carreteras del país son fiscalizados y se rigen por la misma normativa que las máquinas chilenas. Agregaron que están obligados a mantener una oficina en el territorio nacional y que, en caso de detectarse alguna anomalía, se notifica al representante legal de la empresa en Chile, quien debe responder ante los organismos pertinentes.

El fiscal Carlos Lillo, a cargo de la investigación del accidente, formalizará hoy al conductor del bus, Eduardo Ortiz Muniaco (54), quien está detenido.

Segundo accidente

Tres horas después del choque que costó la vida a seis personas, se produjo un segundo accidente protagonizado por un bus de la misma empresa. Esta vez en el sector del paso Jama, en el kilómetro 55 de la Ruta 27 CH. Once personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas hasta el Hospital de Calama y la Posta de San Pedro de Atacama.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.