Científicos descubren río subterráneo de seis mil km bajo el Amazonas

<P>Está ubicado a 4 km de profundidad y tiene un ancho de 200 a 400 km.</P>




Investigadores del Observatorio Nacional de Brasil descubrieron un enorme flujo de agua dulce que corre bajo el Amazonas a cuatro kilómetros de profundidad, informó el diario O Estado de Sao Paulo.

Los expertos, que presentaron su hallazgo en el Congreso Internacional de la Sociedad de Geofísicos de Brasil, indicaron que se trata de un río subterráneo de una longitud de seis mil kilómetros y que aunque tiene un comportamiento distinto al Amazonas, fluye en el mismo sentido que este. El Amazonas tiene sus nacientes en la selva peruana, desemboca en el océano Atlántico en el extremo norte de Brasil y es considerado el río más largo del mundo, con una extensión de 6.800 kilómetros.

Fuente de agua dulce

El nuevo río fue bautizado como Hamza, en honor al líder de la investigación, Valiya Hamza, quien junto a la profesora Elizabeth Tavares Pimentel, de la Universidad Federal de Amazonas, identificó este curso de agua usando datos de temperatura aportados por 241 pozos profundos perforados por la empresa Petrobras, entre los años 1970 y 1980 en su búsqueda de reservas de crudo y gas en esa región.

Según explican en O Estado, los científicos usaron estos datos ya que se sabe que los fluidos que se mueven a través de medios porosos, como el agua entre los sedimentos del Amazonas, provocan variaciones de temperaturas, las que existían y fueron determinantes para dar con el curso de agua.

Con este descubrimiento, los especialistas establecieron que la región amazónica posee dos sistemas de descarga de aguas: "El drenaje fluvial en la superficie, que constituye el río Amazonas, y el flujo de agua subterránea a través de las capas profundas sedimentarias".

Características

Los expertos, sin embargo, dicen que aunque ambos ríos corren paralelamente de oeste a este, tienen importantes diferencias. Mientras el Amazonas cuenta con un ancho de entre uno y 100 km, el flujo subterráneo del Hamza varía entre 200 y 400 kilómetros.

Lo mismo pasa a nivel de caudal. El río Amazonas tiene un caudal medio estimado de 133 mil metros cúbicos de agua por segundo (m3/s), mientras el río Hamza alcanza sólo un 2% de aquello: 3.000 m3/s. Lo anterior, no significa, sin embargo, que sea un río menor. De hecho, explican los expertos, otros ríos similares en Brasil, como el San Francisco, surten a poblados de 13 millones de habitantes en ese país.

Para los investigadores, las descargas del fluido subterráneo en el mismo sitio donde desemboca el Amazonas podrían explicar la existencia de los bolsones de baja salinidad comunes en ese litoral marino.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.