Cierre de Megaupload

<br>




Señor director:

El cierre de Megaupload fue interpretado por la opinión pública como un gesto en contra del intercambio de contenidos por internet, y se le asocia a la discusión de las leyes Sopa y Pipa.
Una de las falencias del proyecto Sopa es que los portales podrían ser responsabilizados por el actuar de sus usuarios, a pesar de no estar en conocimiento de sus acciones. Sin embargo, y si bien es cierto que entre las acusaciones figura la violación de propiedad intelectual, las verdaderas razones detrás del cierre del servicio masivo de descargas fueron las prácticas ilegales de los propios dueños de dicha compañía y no las infracciones cometidas por sus usuarios.
Cabe preguntarse entonces cómo responderá la justicia estadounidense a los miles de usuarios que pagaban por el servicio y lo utilizaban de forma legítima. Por otro lado, esta situación podría abrir el debate en torno a la confianza que puedan tener los servicios de almacenamiento en la nube, sobre todo cuando las personas cada vez más depositan sus archivos de valor personal en un mercado cuya confianza se puede haber visto mermada por este episodio.

Ignacio Bugueño Vilches

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.