Cineasta Nicolás López dirigirá su película de mayor presupuesto
<P>El autor de la trilogía <I>Qué pena tu vida</I> rodará en 2014 la secuela de <I>The green inferno,</I> con un presupuesto de US$ 10 millones. </P>
El jueves pasado el director de cine Nicolás López terminó de editar Mis peores amigos, la secuela de su primer largometraje, Promedio rojo (2004), y se subió a un taxi rumbo al aeropuerto de Santiago. Menos de 24 horas más tarde, el director, productor y guionista ya está instalado en el hotel Sheraton Centre de Toronto, ciudad a la que llegó para el estreno de The green inferno, la película de terror dirigida y escrita por Eli Roth y producida por él, que anoche se estrenaría en la sección Midnight Madness, donde también participará el director español Alex de la Iglesia, por ejemplo, del Festival Internacional de Cine de Toronto.
Pero antes de ese debut, antes del reencuentro con el elenco formado por Lorenza Izzo, Ariel Levy, Ignacia Allamand y Sky Ferreira, entre otros, y antes de la treintena de entrevistas y sesiones fotográficas, López cuenta al teléfono de su nuevo proyecto: Beyond the green inferno, la secuela de la cinta sobre un grupo de estudiantes que viajan desde Nueva York al Amazonas y, tras chocar su avión, quedan a merced de una tribu que resulta ser caníval.
Según el autor de la taquillera trilogía Qué pena tu vida, la idea de hacer esta segunda parte antes del estreno de la primera cinta responde al buen desempeño comercial que ha tenido: "Ya se ha vendido prácticamente en toda Latinoamérica, Europa y Asia. De los mercados grandes, sólo falta cerrar Estados Unidos", dice, pero asegura estar confiado de que esa transacción ocurrirá durante el festival canadiense.
Eso sí, en esta oportunidad, López no sólo se involucrará a través de su productora Sobras International Pictures, sino que se hará cargo de la dirección. Y con una inversión que superará los 10 millones de dólares (aportados por la compañía estadounidense Worldview Entertainment Sobras y Roth), que la convertirá en la cinta de mayor presupuesto que dirige López, dejando atrás los US$ 5 millones que costó Santos y los US$ 3,2 que tuvo para Aftershock.
"El scouting de locaciones va a empezar en enero, para comenzar a grabar en el primer trimestre", cuenta, y adelanta que tras la cinta estarán otros colaboradores habituales, como el guionista Guillermo Amoedo, el productor Miguel Asensio y el director de fotografía Antonio Quercia. Sobre el elenco, se excusa: tendría contar qué personajes quedan vivos en la primera parte.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.