Citi se prepara para realizar su mayor inversión en Chile
<P>El grupo comunicaría hoy o el lunes su intención de adquirir el 8,5% de LQ Inversiones Financieras, matriz del Banco de Chile. En enero informó que comprará otro 8,5%. Con ello, pagará al grupo Luksic más de US$ 1.000 millones y será su socio paritario.</P>
Hoy o el lunes, Citigroup debe formalizar la mayor inversión de su historia en Chile. El 1 de marzo vence el plazo que tiene el banco estadounidense para notificiar si ejercerá la opción de comprar el 8,52% de LQ Inversiones Financieras a Quiñenco y alcanzar con ello el 50% de la matriz del Banco de Chile. En enero, el banco estadounidense ya había informado, dos días antes de que venciera la fecha para hacerlo, su decisión de adquirir un porcentaje similar, aumentando su participación de 32,96% a 41,48%.
Por ambas adquisiciones, Citi pagará al grupo Luksic un total de 25 millones de UF -US$ 1.014 millones al tipo de cambio de ayer-, con lo que el grupo chileno habrá recuperado más de la mitad de lo invertido en la segunda institución financiera de la plaza. Luksic ha gastado US$ 1.753 millones en el Banco de Chile.
El pago por la primera opción se debe realizar el 30 de abril y la segunda el 3 de marzo.
Luksic y Citi se aliaron en julio de 2007, cuando el mayor banco del mundo aportó sus operaciones en Chile, valoradas entonces en US$ 700 millones. La inversión actual es más significativa, porque supone uno de los mayores desembolsos realizados por el Citigroup fuera de Estados Unidos desde la crisis financiera internacional, que forzó al Tesoro norteamericano a reforzar financieramente a la entidad mediante el ingreso a su propiedad.
El que Citi haya anunciado en enero que ejercería la primera de las dos opciones, dicen conocedores de la transacción, anticipa casi con seguridad que comprará la segunda parte que le permite subir al 50% de LQ Inversiones Financieras. Ello, porque no se justifica mucho, aseguran, ejecutar sólo la primera parte de la operación, que no le asegura nuevos derechos. En cambio, si realiza el desembolso completo y se transforma en socio paritario de los Luksic, Citi podrá nominar más directores, al vicepresidente del Banco de Chile y evita con ello perder regalías, como la designación de ciertos ejecutivos en puestos claves de la institución.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.