Clínicas alertan alza de precio en exámenes de entre un 8% y 14%
<p>Sector se reunió con Servicio de Impuestos Internos, que ordenó pago de IVA a los test. Salud dice que afectará a los mayores copagos.</p>
Luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicara la circular número 80 -que plantea que los laboratorios clínicos estarán afectos al Indice de Valor Agregado (IVA), correspondiente a un 19%- las clínicas anunciaron que la medida tendrá un fuerte impacto en los pacientes.
La gerente de Clínicas de Chile, Ana María Albornoz, afirmó que el aumento de precio en exámenes de imagenología variará entre un 8% y un 14%, dependiendo de cada centro.
La ejecutiva aseveró que el gremio se reunió con Impuestos Internos, entidad que aclaró los alcances de la disposición. “El servicio está evaluando los plazos de entrada en vigencia y esperamos que esto sea revocado”, dijo.
Albornoz añadió que para el sector “fue una sorpresa este impuesto a las posesiones que no estaban afectas. Estamos tratando de trabajar para contener costos, que son los precios que pagan los pacientes. Esta materia nos inquieta”.
Por su parte, la ministra de Salud, Carmen Castillo, instruyó a la Superintendencia de Salud a que evalúe con la entidad fiscal los impactos de la medida. Añadió que “le pedimos a la superintendencia que se acerque al SII y aclarar estos conceptos para reconsiderar lo acordado, porque afecta a las personas”.
La secretaria de Estado sostuvo que los beneficiarios que están en Fonasa no deberán pagar este cargo, pues solo considera a los laboratorios del área privada.
Por su parte, el SII precisó que está analizando prorrogar al 1 de enero de 2016 la entrada en vigencia de la circular “a fin de resolver las dudas que pudieran subsistir”. Sin embargo, Albornoz aseveró que esperan que haya una modificación oficial.
El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, aseguró que están analizando los antecedentes. “El efecto concreto es la disminución de la cobertura financiera real frente a las prestaciones incluidas. Afecta a todos los usuarios de establecimientos privados, gravando en mayor manera a quienes tienen copagos más altos en este tipo de exámenes y a quienes usan prestaciones más costosas dentro de ellas”, aseguró.
Rodrigo Benítez, socio del área Tax and Legal de la firma BDO, explicó que el documento emitido por el SII implicará también que “el crédito fiscal se va a recuperar (por parte de las clínicas), pero lo que no puede recuperarse es el IVA que paga el usuario final. Estimo que lo que va a ocurrir con esta norma es que los exámenes van a subir sin duda de precio, e incluso es posible que las isapres tengan que subir sus planes de salud , porque tendrán ahora un mayor costo”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.