Colchagua: no sólo vinos
<P>El Valle de Colchagua fue la primera ruta turística del vino del país. Hoy, es mucho más que eso. De hecho, la revista estadounidense <I>Shermans Travel </I>lo consideró el año pasado como el segundo mejor destino vitivinícola del mundo después de Alsacia, en Francia. Y con el desarrollo de mayor infraestructura para el número creciente de visitantes, se convirtió en un lugar atractivo no sólo para los amantes de la enología, con actividades como casino de juegos, museos únicos, panoramas infantiles y lo mejor de la tradición huasa de la zona central. ¿Otra ventaja? Queda a sólo 140 km al sur de Santiago. </P>
¿Para quiénes?
Principalmente para parejas con niños más grandes, que quieran darse un gusto, con buenos vinos y excelentes restaurantes. Aunque también puede ser una buena alternativa familiar para los más chicos que gusten de las actividades campestres que comienzan a surgir.
Alojamiento
Hotel Santa Cruz, desde $ 160.650 p.p. en hab. doble. También tiene un programa 7d/6n desde $ 362.000 por persona, que incluye desayuno, spa, entradas al Museo de Colchagua y tours. Niños de dos a 10 años, gratis en habitación compartida con padres. Teléfono: (72) 209600. www.hotelsantacruz.cl.
Hotel Casa de Campo, alojamiento familiar, con 11 suites en un agradable ambiente campestre. Las habitaciones son espaciosas, con dos camas king y existe la opción de agregar cama adicional por $ 11.900. Desde $ 83.300 hab. doble ($ 499.800). Tel.: (72) 823540. www.hotelcasadecampo.cl
Hostal Colchagua, habitaciones y cabañas con excelente relación precio-calidad. Ubicado en el centro de Santa Cruz. Desde $ 32.000 hab. doble. El hostal ofrece 15% de descuento por alojamientos desde siete días ($ 163.200, 7d/6n). Teléfono: (72) 824560. www.hostalcolchagua.com.
¿Qué hacer día a día?
Día 1: Para partir con un recorrido por esta zona huasa, Santa Cruz ofrece el panorama ideal. El Museo de Colchagua es un imperdible, con piezas de arqueología, arte precolombino, Colonia e Independencia de Chile, más una colección de coches y carruajes. Valor: $ 5.000 adultos, $2.000 niños. No vaya apurado, esta visita es para toda una mañana o una tarde completa. Y sin aburrirse un minuto. www.museocolchagua.cl.
Día 2: En el valle son varias las viñas que ofrecen tours recorriendo sus vides, bodegas y degustando sus mejores vinos. La viña MontGras tiene diversos programas para visitantes, que van desde el maridaje de sus productos con postres y quesos hasta la elaboración de su propio vino. También ofrece una clase introductoria a la cata de vinos. Se requiere reservar con anticipación a tours@montgras.cl. www.montgras.cl
Día 3: Desde Santa Cruz, perfectamente puede disfrutar de un día de playa en las costas de la VI Región. El balneario de Pichilemu se encuentra a 90 km de distancia, donde además de disfrutar del mar, podrá degustar de un almuerzo con los mejores pescados y mariscos de la zona. Paseo de todo un día.
Día 4: En mitad de semana, una actividad ideal para los pequeños. La lechería Los Maitenes, ubicada en Marchihue, tiene visitas guiadas de tres horas, que permiten conocer el proceso productivo, en que los niños aprenden a elaborar manjar o interactuar con los animales de la granja, dándoles mamadera a los terneros y de pastar a las vacas. www.lechemaitenes.cl
Día 5: Una actividad al aire libre es la que ofrece la viña Montes. Con una duración de cuatro horas, se puede hacer un trekking botánico por el cerro Montes, observando árboles nativos y el valle de Apalta. La ruta finaliza con una degustación de sus vinos. Valor: $20.000 por persona. Informaciones: reservas@rutadelvino.cl
Día 6: El sexto día podría transcurrir nuevamente entre viñas, pero con un aditivo especial: caballos. La viña Viu Manent posee un Club Ecuestre con cabalgatas alrededor de la viña con clases incluidas. Duración: medio día. www.viumanent.cl
Día 7: Antes de volver a casa, un almuerzo que corone la visita: Vino Bello, de cocina italiana. Pruebe los raviolis de betarraga rellenos con zapallo camote y queso crema. www.vinobello.cl.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.