Combate Naval de Iquique

<br>




Señor director:
En "Hoy en la historia" publicado el día 21 de mayo pasado, se ha dicho que en el Combate Naval de Iquique la Armada de Chile fue derrotada y que la corbeta Covadonga logró huir.
En realidad, la Armada de Chile el 21 de mayo de 1879 consiguió un importante triunfo naval, toda vez que Perú perdió al buque blindado Independencia, dotado con poderosa artillería y considerado uno de los más modernos de su tiempo y que, junto con el blindado Huáscar más la posición fortificada de Callao, constituía la base fundamental del poder naval peruano.
Tampoco la corbeta chilena Covadonga huyó, pues su comandante Carlos Condell recibió claras reglas de enfrentamiento ordenadas por su superior, el capitán Arturo Prat. Estas fueron "mantenerse en bajos fondos, usar proyectiles de acero y que cada uno cumpla con su deber". Condell cumplió la orden; conduciendo su buque por aguas poco profundas provocó que el blindado Independencia diera contra la arena y encallara. En consecuencia, estando el blindado sin movilidad, Condell lo sometió sin tregua al fuego de sus cañones, venciéndolo.
Unas millas más al norte, Prat y sus valientes lucharon más de tres horas contra el Huáscar, potente enemigo. A las 12.10 horas, estando severamente dañada y con cerca de dos tercios de sus tripulantes muertos, la frágil corbeta Esmeralda se hundió mientras sus marinos estoicamente combatían o caían manteniendo valerosamente su pabellón izado al tope del mástil mesana. Como resultado de la heroica acción, al comandante del Huáscar le quedaron bastante reducidos sus cursos de acción para desarrollar la estrategia marítima planificada y lograr los objetivos militares inicialmente previstos.
Luis Castro Lombardi

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.