Combustible para aviones es el más caro desde 2008




Las líneas aéreas se enfrentan a la prima más alta del combustible para aviones desde 2008 en Europa y Asia, lo que amenaza con reducir las ganancias, en tanto el tráfico aéreo crece al ritmo más lento en más de dos años.

El kerosene para aeronaves costaba US$ 1,90 el barril, por encima de los precios de referencia del 12 de septiembre, el valor más alto desde mayo de 2008, y llegó a US$ 1,10 el viernes en Singapur, el centro asiático de negociación del combustible. Esto contrasta con un promedio de 13 centavos este año, según Bloomberg. La prima europea del combustible para aviones el 7 de septiembre se equiparó al peak de 2011, el más alto desde septiembre de 2008.

El alza de los precios plantea un "significativo riesgo bajista" para las utilidades de las aerolíneas europeas en 2012 y 2013, según Credit Suisse. Ryanair Holdings, la mayor aerolínea económica de Europa, reducirá sus vuelos invernales luego de que el costo del combustible hiciera caer sus ganancias del último trimestre en 29%. Se dice que All Nippon Airways Co. pagará en los aeropuertos japoneses una prima superior al precio de referencia de Singapur por primera vez en una década.

"Las aerolíneas han reducido capacidad para poder atravesar este período de precios altos", explicó en una entrevista del 20 de septiembre Alexia Dogani, investigadora de capital accionario de Liberum Capital de Londres. Eso, mientras el volumen del tráfico aéreo en julio creció al ritmo más lento desde abril de 2010, según los últimos datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. El aumento de julio fue de 3,5%, con un incremento del 0,9% para los volúmenes de Asia-Pacífico y de 4,8% para los de Europa.

El combustible en el noroeste de Europa costaba US$ 1.103 la tonelada el 14 de septiembre, un 27% más que el precio más bajo de este año registrado el 25 de junio.

En la costa oeste de EEUU, el combustible para aviones aumentó un 9,8%, hasta los US$ 135,48 el barril.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.