¿Cómo aprovechar las ofertas de temporada?
<P>Oferta de último minuto en paquetes y pasajes, estadías con descuentos en temporada baja tientan por estos días. </P> <P>Sepa en qué fijarse y qué descartar.</P>
MARZO, nueva temporada alta. Si está cotizando viajar en marzo porque cree que hallará precios superconvenientes, lamentamos decirle que pierde su tiempo: la gran cantidad de gente que programa sus vacaciones en este mes ha hecho que la temporada baja se inicie en abril.
Claramente más económico. Además de tener más facilidades para encontrar cupos, los precios en temporada baja son mucho más convenientes. Según Viajes Falabella, los programas turísticos bajan hasta en 40% su precio. Es aconsejable también aprovechar las oportunidades de 2x1 que ofrecen las agencias y aerolíneas. Un buen tip para ahorrar es fijarse en los programas que tienen fechas de salida y regreso definidas. Siempre serán más económicos que aquellos en los que la fecha las pone usted.
Fíjese en el precio final. Muchas veces podemos vernos tentados por ofertas de pasajes que nos parecen increíblemente convenientes. Pero a la hora de comprar nos llevamos una decepción. "Antes de entusiasmarse con una oferta hay que verificar si esta incluye las tasas de embarque e impuestos, que pueden subir considerablemente el precio", comenta Ana María White, gerente comercial de Despegar.com.
Descarte fines de semana largos. Para las aerolíneas, los fines de semana largos no son considerados como temporada baja, por lo que los pasajes son más caros. Eso sí, si busca pasajes en fechas posteriores a días festivos encontrará mayor disponibilidad y buenos precios.
Compre con anticipación y planifique con tiempo. Esta es una regla general para la compra de pasajes aéreos. Mientras antes planifique su viaje, mayores posibilidades de ahorro tendrá. Lo ideal es comprar con 60 días de anticipación o más. También recuerde adquirir programas a la medida de su plan de vacaciones. Por ejemplo, si su idea es ir de viaje en grupo o familia con varios integrantes, lo más conveniente es cotizar productos "todo incluido".
Regatear. Si se atreve y dispone del tiempo para hacerlo, llegar al destino de su viaje a buscar alojamiento y regatear el precio puede ser una opción. Aunque muchos hoteles tienen tarifas fijas, que cambian entre temporada alta y baja, muchos están dispuestos a flexibilizar sus precios con tal de conseguir una reserva. Otros beneficios posibles de conseguir son un upgrade (tener una habitación de mejor nivel) o desayuno si el alojamiento no lo incluye.
El mejor vuelo. Se estima que los precios de los vuelos descienden entre ocho y dos semanas antes del comienzo de la temporada baja y, en general, comprar anticipadamente siempre se premia. La flexibilidad para escoger día y hora es también una ventaja al momento de buscar la mejor tarifa. Como dato, los vuelos más caros, debido a la alta demanda, son los del sábado en la mañana y los días lunes, mientras que, por el contrario, los martes y jueves son los más baratos para comprar boleto.
Andrea Rotman, gerente de marketing de Lan dice: "Premiamos la venta anticipada de pasajes y paquetes turísticos, donde quienes se anticipan podrán obtener mejores alternativas. Durante todo el año en Lan lanzamos distintas ofertas y promociones, las cuales podrán reducir el costo de un boleto hasta en un 50% del valor real para viajar en temporada baja".
Newsletters y alertas. Revisar todas las páginas de vuelos y paquetes turísticos es un trabajo que puede resultar más que arduo. Por eso, una excelente opción es suscribirse a los newsletters de las líneas aéreas o agencias de viajes para recibir las ofertas al instante, o seguirlas en redes sociales es muy útil, donde incluso hay ofertas adicionales.
Además, muchos buscadores de vuelos, hoteles y paquetes de viajes incluyen la posibilidad de configurar "alertas" y, así, cuando salga una tarifa barata para el destino que se busca, envían un correo de aviso. Algunos de los más conocidos son kayak.com, farecompare.com y minube.com. Otro buscador muy bueno de ofertas de viajes es travelzoo.com.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.