Cómo jugar en el PC desde el navegador web

<P>Ya no es necesario recurrir a complicadas instalaciones de programas o incluso adquirir alguna consola de videojuegos portátil para jugar. Los navegadores web poseen toda la tecnología necesaria para servir de plataforma a los títulos de entretención más populares, para disfrutarlos en cualquier momento y lugar. </P>




Décadas atrás, para acceder a los juegos era necesario adquirir una consola como un Nintendo y conectarla al televisor. Hoy las herramientas evolucionaron y se han centrado en el PC, misma máquina que nos sirve para toda clase de tareas incluídos los juegos, a los que podemos acceder con mucha facilidad, en cualquier momento y sin importar el lugar, a través de la tendencia más reciente: los navegadores web.

Programas como Firefox, Chrome e Internet Explorer no sólo sirven para leer texto y ver imágenes, sino que también son una plataforma para ejecutar numerosos juegos que funcionan en cualquier equipo y sin la necesidad de instalar programas adicionales, ahorrándonos la compra de una consola.

Métodos para entretenerse en el navegador hay muchos. Sin embargo, uno de los más populares es la idea de relacionar el juego con la actividad social, involucrando a los amigos en diferentes acciones de la experiencia en línea. Un ejemplo es Facebook y la gran cantidad de títulos que funcionan sobre esta red social, por lo que siempre hay uno de moda, según la época.

Estos juegos presentan animaciones bastante elaboradas gracias al soporte para Adobe Flash, tecnología que mueve la parte gráfica dentro del navegador y permite buenos efectos, aunque puede funcionar lento en ciertos equipos. Dentro de esta categoría destaca The Sims Social, juego donde se adquiere el rol de un personaje virtual con una vida paralela a la real, junto con otros títulos clásicos también están disponibles en consolas portátiles y celulares, como Bejeweled y Angry Birds.

Lo especial es que la red social permite no sólo compartir logros con los amigos, sino que a la vez integra en la sesión propia de juego a los personajes de tus conocidos, como por ejemplo en The Sims Social, donde se interactúa con personajes virtuales de otros usuarios.

También están los llamados "juegos flash", categoría que lleva muchos años funcionando en los navegadores web y alberga gran cantidad de títulos para consumir el tiempo de ocio, incluyendo juegos tanto de acción como de ingenio, azar y habilidad, entre muchos otros.

Hay gran cantidad de portales que manejan compilaciones de los mejores estrenos y clásicos: Kongregate.com y MiniJuegos.com son las páginas web más emblemáticas.

Pero si algunas computadores tienen problemas para ejecutar complejas animaciones Flash, o bien se quiere acceder a un abanico diferente de opciones, el navegador Chrome de Google posee un portal llamado Chrome Web Store, donde se alojan programas basados en tecnología HTML5, los que funcionan de manera muy similar a las aplicaciones para teléfonos móviles, tanto en la manera de clasificarlas como en su instalación y posterior acceso a ellas, siendo más gentiles con el rendimiento del PC.

Entrar al servicio es tan fácil como descargar el navegador Chrome desde Google.com/Chrome, instalarlo y visitar el apartado de Aplicaciones, donde será posible explorar la tienda que ofrece una buena cantidad de juegos para su descarga y ejecución inmediata desde la misma ventana. Acá también aparecen nombres ya conocidos por los asiduos a esta clase de entretención, como Angry Birds o Chain Reaction.

Como títulos novedosos se presentan Cut the Rope, un juego de ingenio muy adictivo, o bien Ookicookie, el que pone a prueba la motricidad fina al tener como objetivo transportar un objeto con el mouse a través de un mapa.

No todos son juegos nuevos. Para quienes desean revivir la nostalgia del pasado también hay opciones que llevan plataformas clásicas como el Super Nintendo al navegador web. Se trata de los emuladores basados en Java, tecnología que difiere de Flash o HTML5 y utiliza otros métodos para imitar el funcionamiento de una consola en la computadora.

Ingresando a VirtualNES.com y VirtualSuperNES.com es posible disfrutar de estas máquinas emuladas en el PC, sin necesidad de instalar contenidos adicionales (además de Java) y controlando las acciones con el teclado, evitando la compra de accesorios. Super Mario Bros, Donkey Kong y una gran librería están a disposición. También es posible hallar títulos de Game Boy Color en VirtualGBX.com, donde destaca la saga Pokemon.

Finalmente, también es posible acceder a títulos de estrategia que siguen una línea de progreso y en donde día a día se completan nuevos logros, basándose en las temáticas más diversas.

Por ejemplo, está Ogame.org, ambientado en el espacio exterior y donde el jugador debe gobernar una galaxia en tiempo real, comenzando con un planeta y escalando en infraestructura a medida que se consiguen recursos naturales. Parecido a éste último es Travian.com, ambientado en la época del Imperio Romano y el que goza de una gran cantidad de usuarios, especialmente en nuestro país.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.