Cómo seguir eventos internacionales en vivo y en directo

<P>Internet ofrece varias herramientas para estar al tanto de los últimos acontecimientos mundiales, eventos musicales o estrenos de películas gracias a transmisiones en vivo de medios tradicionales y el aporte de los propios usuarios, quienes muchas veces están en el lugar de los hechos y comparten lo que ven por diferentes vías de comunicación en línea.</P>




Internet se ha posicionado como un medio de comunicación global que reúne en un computador o teléfono móvil toda clase de contenidos multimedia: el texto en los periódicos, videos de la televisión, fotografías de las revistas y el audio de la radio. Gracias a esto nacieron una serie de servicios que aprovechan dichas capacidades técnicas y nos ofrecen en tiempo real información relevante acerca de hechos que están ocurriendo al minuto, como desastres naturales o accidentes, adelantándose muchas veces a los medios de comunicación tradicionales.

Las fuentes de dicha información son las más variadas e incluyen desde canales de televisión y radio oficiales, hasta personas que se alejan del periodismo pero comparten sus experiencias a través de redes sociales, pasando por usuarios involucrados en la noticia.

Videos transmitidos en vivo

Además del texto e imágenes disponibles en redes sociales, existen lugares donde se pueden revisar transmisiones de video en vivo y en directo, donde tanto personas naturales como empresas asociadas a grandes eventos comparten señales tipo streaming, es decir, video en tiempo real.

Destacan los sitios web como Ustream.tv y Bambuser.com, los que otorgan plataformas accesibles por cualquier persona para compartir lo que se quiera, ya sea un video tomado desde un teléfono móvil en medio de una protesta, o una charla informativa de alguna figura relevante.

Acá también se pueden encontrar grandes compañías que buscan compartir eventos masivos, como presentaciones musicales, premiaciones a artistas y hasta emisiones de conferencias y proyectos ejecutados por la NASA. El popular sitio de videos YouTube mantiene una sección de streaming en vivo, donde la variedad es grande y destacan recitales y eventos deportivos (YouTube.com/live).

Señales on-line de canales de TV

Los medios tradicionales también han sabido adaptarse a los métodos modernos de internet, y es así como se ofrecen señales en vivo de los canales de televisión más vistos en el mundo. Eso es lo que se encuentra por ejemplo en el portal www.livestation.com, donde se reúnen los principales canales de noticias televisivos del mundo, destacando Al Jazeera, CNN Internacional y BBC World News, pudiéndose ver en vivo todas estas señales sin necesidad de pagar y a cualquier hora del día. Este portal también transmite eventos como lo fue el estreno mundial de la exitosa cinta Vengadores.

En el país, Canal 13 también permite estar al tanto de los últimos eventos noticiosos a través de envivo.13.cl/13.php y TVN hace lo propio en su señal internacional accesible mediante la dirección www.tvn.cl. A estas opciones se suman el canal La Red (www.lared.cl/online) y Chilevisión (www.chilevision.cl).

Radio por internet

Pese a ser uno de los medios más antiguos, la radio no ha perdido vigencia gracias a su capacidad de reacción frente a los sucesos importantes y la facilidad de acceso para su escucha, siendo posible desde hace algún tiempo disfrutar de sus contenidos a través de internet con gran simpleza.

En esto es que destacan los portales www.radioytv.cl y www.emisora.cl, donde se encuentran agrupadas todas las grandes radios del país en la misma página, destacando los medios informativos Cooperativa, Bio-Bio y ADN, los cuales también ofrecen este servicio a través de sus sitios web oficiales, pero ahora son reunidos en un solo lugar y a un "clic" de distancia. También es posible conectarse a respetadas radios internacionales como NPR (www.npr.org) o BBC (www.bbc.co.uk/worldservice/).

Para quienes se interesan en este tipo de estaciones, el portal Radiotower.com ofrece un completo directorio de emisoras dedicadas netamente a la información. Estas abarcan todos los idiomas y continentes.

Las redes sociales

La primera opción para informarse cuando algo importante ocurre y se quiere tener información instantánea es recurrir a las redes sociales, siendo Twitter el medio mejor elaborado para esta tarea. Esto se debe a la naturaleza del servicio, que limita los mensajes de cada persona a 140 caracteres y añade la opción de incluir fotografías, las cuales pueden ser tomadas desde un teléfono móvil y compartidas al instante. Todo se muestra en una línea de tiempo que se actualiza automáticamente y es accesible desde casi cualquier dispositivo, por lo que la cobertura es total.

Lo más importante al momento de aprovechar Twitter es seguir las cuentas de las personas indicadas, quienes en definitiva son las encargadas de transmitir la información. Acá hay que destacar medios internacionales y sudamericanos que se encargan de informar los últimos acontecimientos minuto a minuto. Es el caso de @CNN, @BBCWorld, @nytimes, @reuters, @TIME, @el_pais o @elmundoes.

Por otro lado, medios de comunicación locales mantienen cuentas con personas encargadas de emitir datos constantemente, como lo son CNN Chile (@cnnchile), Radio Cooperativa (@cooperativa) y Radio Bio-Bio (@biobio).

Junto a esto es posible acceder a la pestaña #Descubre dentro del portal, desde donde podemos ver noticias de actualidad extraídas de otros medios, sugerencias de personas a quienes seguir, categorías informativas y un buscador donde se puede escribir el término que se quiere buscar -por ejemplo, "protesta en Siria" o "debate presidencial en México"-, apareciendo los últimos comentarios de personas alrededor del mundo sobre el tema.

Finalmente, el apartado "Trending Topics" o "Tendencias" nos revela las 10 frases que más están dando qué hablar en todo el mundo, siendo posible determinr zonas específicas, como Chile u otros lugares de Latinoamérica, para saber qué es lo más popular en otros países.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.