Comunas de la Región Metropolitana celebran fiesta de Cuasimodo

<P>Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, participó de la celebración en Lo Barnechea.</P>




"Comencé a los siete años. Llevo toda mi vida corriendo cuasimodos", dice Antonio Bustamante (68), mientras retira la montura de Charco, el caballo que lo acompañó en la septuagésima cuarta versión del acto de religiosidad popular, que se realiza en lo que actualmente es la comuna de Lo Barnechea.

Bustamante es uno de los 750 jinetes que ayer escoltó al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, en su recorrido para entregar la comunión a los enfermos y ancianos. Ayer, la caravana se detuvo en 32 hogares. Ezzati los acompañó en una de las paradas, para entregar el sacramento a María del Socorro Pinto, una mujer de 104 años.

Pasado el mediodía, el arzobispo ofició una misa en la medialuna del Cerro 18, ante 1.200 personas. "Gracias a todos por lo que significa esta hermosa tradición de fe", dijo en la homilía, en donde destacó que, según el Censo 2012, "Lo Barnechea es una de las comunas donde el catolicismo está más presente en la arquidiócesis de Santiago".

Tradicionalmente, esta fiesta se celebra el domingo siguiente de Pascua.

Los recorridos de los cuasimodistas ayer se repitieron en otras comunas del país y la Región Metropolitana, como Isla de Maipo, La Reina y Peñalolén. En Colina, participaron 4.000 cuasimodistas.

Para hoy está programado el inicio de la Asamblea Plenaria de los obispos, en la que participará el arzobispo italiano Claudio María Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.