Con 20 años, nieta de Lula surge como la nueva cara del PT en Brasil

<P>"Bia Lula" se destacó en el Tercer Congreso de la Juventud del PT, donde llamó a sus pares a defender al partido y atacó a Cunha. </P>




Ya existen planes para que sea la "nueva cara" del Partido de los Trabajadores (PT). Con tan sólo 20 años, María Beatriz da Silva Rosa Sato, más conocida como "Bia Lula", se perfila como posible candidata a diputada de cara a las elecciones generales de 2018. Estudiante de psicología, es la primogénita de Lurian Lula da Silva, hija del ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) con la ex enfermera Miriam Cordeiro.

"La nieta más grande de Lula es una estrella en ascenso en el PT de Río de Janeiro", escribió el fin de semana la revista brasileña Veja. Esto, ya que, según la prensa local, la joven es la apuesta política del líder del PT de Maricá, Río de Janeiro, Washington Quaquá, quien espera que integre listas y dispute un cargo electivo. Según el periódico O Globo, la pareja de la joven, Felippe Miranda, asegura que "Bia Lula" milita en ese partido desde los 14 años y que pretende disputar algún cargo en el futuro.

Asimismo, asegura el diario, personas cercanas a ella afirman que su abuelo es su mayor ídolo. Para el cumpleaños número 70 del ex mandatario, habría escrito "un día voy a ser igual a usted y le voy a dar mucho orgullo". Hasta hace sólo algunas semanas tenía una foto abrazada a su abuelo en su perfil de la aplicación WhatsApp.

Esta joven comenzó a ganar protagonismo tras el Tercer Congreso de la Juventud del PT, que se realizó a fines de noviembre en Brasilia. Allí, "Bia Lula" gritó "¡fuera Levy!" y "¡fuera Cunha!", en referencia al ahora ex ministro de Hacienda de Dilma Rousseff, Joaquim Levy, y al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, impulsor del proceso de impeachment contra la Presidenta. En esa ocasión, la joven también defendió un modelo gratuito para buses municipales y llamó a sus "compañeros" a defender al partido. "En estos difíciles momentos aparecen los verdaderos petistas. Si claudicamos, todo va a empeorar. Tenemos que salir a las calles, no huir de la pelea", aseguró.

La semana pasada, la nieta de Lula también participó en el acto de la Central Unica de Trabajadores en contra del proceso de juicio político de la mandataria.

El diario O Globo habría intentado concretar una entrevista con la joven, quien acusó a la empresa de hacer "terrorismo informativo" y exhibió una imagen en su Facebook en la que aparecía haciendo un gesto ofensivo. La cadena reveló la conversación con "Bia Lula", donde la periodista le pedía conversar con ella, pero la joven declinó por problemas de salud.

Este tipo de actos son los que han llevado a que la cataloguen como "la nieta más combativa de Lula". O la "nieta rebelde".

Renovación política

"Puede ser una de las nuevas caras de la fiesta, que siempre ha sido múltiple. Necesitaremos cuadros como ella, pero no sólo a ella", afirmó Ronald Sorriso, secretario estadual de la Juventud del PT de Río de Janeiro. Y es que, según varios analistas, el partido necesita una renovación luego de la crisis política que enfrenta el gobierno y los casos de corrupción que han salpicado a figuras del PT y de sus aliados del PMBD.

Lincoln Secco, autor del libro "Historia del PT", dice a La Tercera que el partido vive el mismo drama que otras fuerzas "progresistas" o de izquierda del cono sur. Según el experto, es difícil saber si el partido se va a recuperar tras los escándalos de corrupción que lo envuelven. "Probablemente sea derrotado en las municipales de 2016. Y en las presidenciales de 2018, va a depender de la situación del país y de la fuerza de Lula", asegura.

De acuerdo a Secco, es poco probable que el PT se renueve con "Bia Lula". "El PT de Río de Janeiro es el menos importante de los estados y allá es muy frágil. A corto plazo, la renovación pasa por líderes ya establecidos en la política". Además, afirma, la joven no es una líder de algún movimiento social o estudiantil, ni tiene su propio apoyo en la base del PT. "Si sale electa, tendrá que pasar cuatro años intentando destacar en la vida política. Pero, sería una líder atípica: una persona sin ninguna militancia de base", dice.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.