Con el Morning 2011, Kia inicia la caza de un público más juvenil
<P>La llegada de la segunda generación del más exitoso de sus modelos ratifica el cambio de perfil de la marca coreana.</P>
Lo que es Kia hoy no tiene nada que ver con lo que era cinco años atrás, cuando se inició el proceso de transformación más profundo de su historia, sustentado en un nuevo y atractivo diseño y en una mejora constante de sus modelos.
Kia es hoy más madura, atractiva y aspiracional que antes, y mucho más deseable por clientes que hasta hace poco no ponían ni un ojo sobre ella, y esto se confirma con cada nuevo modelo que lanza al mercado.
Si 2010 fue el año de la familia, con la llegada a Chile de los nuevos Cadenza, Optima y Sportage, 2011 apunta a ser el año de los jóvenes, con el arribo hace unos meses del Cerato 5, el lanzamiento ahora del nuevo Morning, y la espera para septiembre del nuevo Rio 5 y del facelift del Soul.
Y, debido a esto, la estrategia será ahora posicionarse como una marca con raigambre juvenil, apetecida por escolares y universitarios, que buscan autos atractivos, emocionales y en sintonía con su estilo de vida. La familia, dicen, ya está cautiva.
Y la punta de lanza de este enfoque es el nuevo Morning, segunda generación del citycar lanzado en 2004 como un auto de valor, y que ahora muta hacia un modelo más de diseño y tecnología, más de joven exitoso que de primer auto familiar.
Y esto se nota en varias cosas. Primero, en su estilo. En el Morning se aprecia una evolución del diseño implantado por el alemán Peter Schreyer en la marca, que se sigue sustentando en la parrilla "sonrisa de tigre" y las líneas angulosas que recorren el auto, pero adiciona un estilo más musculoso, con formas levemente redondeadas, que le dan un carácter más maduro y de auto más grande.
Esta sensación óptica se manifiesta también en los números, ya que el Morning creció bastante respecto de la primera generación, 60 mm en el largo (3.595 mm), 15 mm entre los ejes (2.385) y 10 mm en el alto (1.490). En tamaño, sigue siendo levemente más pequeño que el Chevrolet Spark GT, líder del segmento, pero tiene más distancia entre ejes, lo que repercute en una mayor habitabilidad.
Segundo, en su mejor nivel de construcción y mayor percepción de calidad. El habitáculo del Morning es casi elegante, con plásticos de alta calidad, excelentes terminaciones y un diseño acorde. A eso se agrega mucho equipamiento, que va subiendo de acuerdo con la versión, pero que de serie incorpora una buena radio con alta conectividad. En sintonía con su nueva clientela, dicen en Kia.
Finalmente, en dos nuevos motores que mezclan buena respuesta dinámica con excelente consumo y bajas emisiones.
De entrada habrá un brillante motor tricilíndrico, de un litro y 69 Hp, que asociado a una caja mecánica de cinco marchas rindió durante el lanzamiento realizado en Puerto Varas hasta 21 km/litro en carretera. Como dato, emite 99 gramos de CO2/km. El auto con este motor parte en $ 4.790.000.
El segundo bloque es un 1.2 litro y 87 Hp, que emite 105 gramos de CO2 y consume sobre los 16 km/litro. Con este motor habrá cuatro versiones, desde $ 5.490.000.
El Morning irrumpe esperando aportar 3.500 de las 30.000 unidades proyectadas por la marca.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.