Con promesa de mejora se realiza el segundo Cyber Monday
<P>A la medianoche comenzaron las ofertas de nueve sitios chilenos que se suman a la tradición de las páginas estadounidenses.</P>
A pesar de haber sido anunciada con bombos y platillos, la del año pasado no fue la mejor partida para el Cyber Monday, iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en la que, al igual que sus pares estadounidenses, tiendas ofrecieron descuentos durante 24 horas a las compras por internet.
Sitios caídos, ofertas que no eran tal y demoras en la entrega de los productos marcaron el primer evento masivo de compras online en Chile.
Hoy, con la segunda edición en pleno funcionamiento, la CCS y las nueve tiendas que se sumaron a la actividad buscan reparar sus errores con nuevas modalidades de descuentos y con reglas del juego mucho más delimitadas por las empresas.
Descuentos esparcidos
El principal problema en el 2011 fue que, debido al alto tráfico de los sitios, estos no dieron abasto y dejaron a los posibles compradores sin acceso a las páginas.
Por lo mismo, algunas empresas tomaron medidas. Falabella y Lan, por ejemplo, extenderán su Cyber Monday por 48 horas en lugar de las 24 del año pasado, para no concentrar tanto público. A través del sitio www.cybermondaychile.cl y sus cuentas en Facebook y Twitter se informará de datos como el stock ofrecido o cuando aparezcan nuevas ofertas.
Falabella señaló que sus descuentos se irán desbloqueando durante el día para evitar que todo el mundo ingresara de una vez a la medianoche. Paris, en tanto, envió correos a los interesados horas antes del inicio del evento, adelantando qué estaría en oferta.
Otra de las compañías cuestionadas el año pasado fue Sony, a la que se le enrostró que si bien las compras se realizaban, el proceso de entrega era lento por la falta de stock. Por lo mismo, subieron un documento con las condiciones de la venta, como que el despacho puede tomar hasta 25 días y que cada usuario podrá comprar hasta cinco unidades de cada producto.
Los otros sitios que participarán serán Bazuca.com, que tendrá más de 1.500 productos, con descuentos de hasta un 65%. Cuponatic.com también tendrá precios especiales durante el lunes y el martes, con marcas asociadas como Subway, Huggies, La Piccola Italia y la cadena de casinos Dreams. El sitio Buscalibre.com contará con rebajas sobre el 50%, al igual que ABCDin y Sodimac.
Tal como el año pasado, el Sernac estará vigilando de cerca el proceso, sobre todo para ver si se cumplen los plazos del envío, si se garantiza el acceso a los sitios durante el tiempo prometido y, sobre todo, que las ofertas sean realmente como se las vende. "No por comprar más barato los consumidores tienen menos derechos", señaló Lucas del Villar, director subrogante de la entidad.
Una idea que busca mostrar que tan sólida está la compra en línea en Chile, en un año en que países como Argentina y Perú tendrán su primer Cyber Monday.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.