Concentración de puntajes y ranking
Señor director:
El estudio realizado del Cruch sobre una mayor concentración hacia los 850 puntos del ranking no debe asociarse con una gestión indebida para “inflar notas”. Existen al menos dos razones.
Una es el aspecto derivado de la fórmula de cálculo. El puntaje 850 es un valor constante para quienes tienen nota final superior al promedio máximo del período. La diferencia entre el promedio del establecimiento y la nota del estudiante genera el ranking: a mayor diferencia, mayor puntaje. Al “inflar notas” el promedio sube abruptamente y el puntaje ranking baja. Una pésima gestión sería aquella que produzca conductas para lograr ese efecto. Que artificialmente se estén asignando notas, a largo plazo, es irreversiblemente perjudicial para todos los egresados.
La segunda razón es de orden ético. Entendemos como una opinión irresponsable la que acusa a los establecimientos de adulterar las calificaciones. Los docentes no son cómplices de esta adulteración. Nuestro sistema educacional tiene deficiencias derivadas de distintas variables, pero no debemos inferir que los docentes y directores se prestan para cometer fraude con las notas. Quien tuviere conocimiento de esta ocurrencia en algún establecimiento tiene como deber ético denunciarlo. El magisterio, tal como la familia, tiene claridad sobre los valores morales y éticos.
Caupolicán Catrileo C.
Dir. Bachillerato en Ciencias y Humanidades Universidad Católica Silva Henríquez
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.