Concepción: autos abandonados en corralón podrían ser rematados
<P>Vehículos repletaron la capacidad del recinto municipal y se buscan alternativas para liberar espacio. </P>
La gran cantidad de vehículos que ha recibido durante los últimos años ha hecho que el corralón municipal de Concepción esté al borde de su capacidad máxima y los ingresos están siendo monitoreados para evitar el colapso del recinto.
El lugar donde se guardan los motorizados que infringen alguna normativa judicial o de tránsito tiene una gran variedad de modelos. Se pueden ver desde añosos furgones de la década del 70, como también algunos deportivos que fueron parte de alguna incautación.
El sitio -que se emplaza en el sector Costanera, entre las faldas del cerro Chepe y el Cementerio General- almacena más de 400 máquinas. Algunas están ahí desde 2006, lo que ha obligado a que la administración esté haciendo lo posible para generar más espacio. El encargado de Seguridad Ciudadana del municipio, Alejandro Castro, sostuvo que entre los factores del porqué se acumulan los vehículos, es que la gente no va a buscarlos porque por permanecer en el corralón tienen que cancelar $ 1.190 diarios. "Muchos optan por dejar abandonado su vehículo, pues el tiempo que pasan en el lugar es muy alto para los bolsillos", sostuvo. Otro punto es que los procesos judiciales hacen que permanezcan un tiempo prolongado. "Luego de los dictámenes de los tribunales, se debe realizar una serie de trámites para normalizar el vehículo", dijo.
La situación complica a la municipalidad, dado que por ley están obligados a tener un corralón y personal de seguridad durante las 24 horas. Para ello se destinan decenas de millones de pesos anuales, sobre todo cuando está al límite de su capacidad.
Una de las soluciones que se barajan es realizar un remate. Para ello, Castro explicó que están en el proceso de verificar cuáles son los vehículos que se pueden poner en el mercado. La idea es que a futuro ningún dueño llegué a reclamar. "No podemos dar un plazo especifico, pero estamos haciendo todas las gestiones para ofrecerlos al mejor postor. Puede ser en un plazo de uno a cinco meses", argumentó.
La municipalidad tiene otro terreno en las inmediaciones del Estadio Ester Roa Rebolledo, sin embargo, allí se destinan sólo vehículos con infracciones de tránsito menores. "Llegan, por ejemplo, los que se lleva la grúa por estar mal estacionados. Ellos son derivados al recinto, donde por lo general no están más de dos días. La rotación es mucho más alta", puntualizó Castro.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.